_ Se realizaron 16 exposiciones que mostraron la riqueza cultural mexicana
Piezas de colectivos, artistas con trayectoria y artistas de los pueblos originarios fueron exhibidas
Mensualmente se atiende a más de mil 500 personas en los diferentes talleres que promueve la demarcación
Se busca duplicar las cifras durante el 2015
Maricela Contreras Jefa delegacional en Tlalpan, informó que durante el 2014 se recibieron a más de 9 mil 500 visitantes en las 16 exposiciones que fueron albergadas en los principales recintos con este propósito: el Museo de Historia de Tlalpan, Casa Frissac y la Casa de Cultura de Tlalpan.
Detalló que en estas exposiciones se ha dado a conocer la riqueza cultural de Tlalpan y la pluralidad del pensamiento, conocimiento y valores mexicanos al presentar piezas artísticas que se realizan en los pueblos originarios de la demarcación, piezas de artistas con gran trayectoria como Alejando Magallanes, Luis Ricaurte, Rubén Maya, así como de colectivos que tienen una visión propia y expresiva, destacando los de la Facultad de Arte y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Taller de Arte Contemporáneo (TACO) que tienen su sede en el centro de la delegación.
a€œPara el gobierno de Tlalpan la descentralización de la cultura es muy importante porque enriquece y fortalece la cultura de los pueblos, barrios y colonias de la demarcación, pero esto no implica que nos olvidemos de nuestros recintos que son punto de encuentro entre las y los tlalpenses como el Museo de Historia de Tlalpan o la Casa de Cultura de Tlalpan que es al mismo tiempo sede de la Orquesta Juvenil de Tlalpana€, afirmó.
En ese sentido, indicó que las exhibiciones estuvieron diseñadas para ofrecer un abanico de posibilidades que representaran la multiplicidad de las expresiones y que vista desde diferentes enfoques, permitiera enriquecer el bagaje cultural de quienes viven en la delegación, propiciando que las personas tengan mayores oportunidades de acceso al a la cultura.
Maricela Contreras detalló que además de quienes han disfrutado de las exposiciones en Tlalpan, más de mil 500 vecinas y vecinos han sido beneficiados a través de los diferentes talleres y cursos que se imparten en estos recintos como piano, guitarra, canto, teatro, jazz, yoga, cestería, fotografía, tallado en madera, danza, entre otras.
a€œEl 2014 marcó un cambio sensible en la promoción y difusión de la cultura en Tlalpan, porque se diversificaron los servicios artísticos y culturales, elevando la participación de la ciudadanía en actividades que refuerzan la identidad de sus comunidades y reconstruyen el tejido social, por eso es importante duplicar el número de beneficiados y beneficiadas en este 2015a€, concluyó Maricela Contreras Julián.
