Nueva coordinación de enlace territorial para Tlacotenco - NTCD Noticias
Sábado 25 de octubre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Nueva coordinación de enlace territorial para Tlacotenco

Nueva coordinación de enlace territorial para Tlacotenco

Nueva coordinación de enlace territorial para Tlacotenco

_ Con una inversión de más de 4 millones de pesos, Víctor Hugo Monterola Ríos, jefe Delegacional, entregó a la comunidad de Santa Ana Tlacotenco, el nuevo edificio de la coordinación de enlace territorial, que cuenta con áreas administrativas, sanitarios, 5 salas; donde está proyectado colocar un centro de cómputo (ciber-centro) y una biblioteca, además de un espacios para las personas de la tercera edad.

Durante su mensaje a vecinos y personas de la tercera edad, el Titular de la Delegación, refrendó su compromiso para impulsar la educación, cultura, deporte y sobre todo en el turismo, a€œya que Tlacotenco se caracteriza por su lengua náhuatl, con el regreso de la osamenta del Mamut, que se encuentra en estudio y clasificación en el INAH, así como el hallazgo de unas cavernas, los próximos años serán determinantes para convertir a Tlacotenco en un polo de turismoa€. Agregó, que se está evaluando el potencial turístico de esta región.

Para lograr esta atracción turística en el poblado y que sea rentable económicamente, Monterola Ríos, anunció que el próximo año se ordenará el comercio ambulante, edificará el segundo piso del mercado, habrá ordenamiento vial y mejorará la imagen urbana del poblado.

Ante la presencia del Consejo de Pueblo y del coordinador de enlace territorial, el Jefe Delegacional, expresó que la lengua náhuatl se impulsa en los jardines de niños de la demarcación, donde a través de un programa piloto, se imparte a las 700 niñas y niños que acuden a los 7 CENDIS de Milpa Alta, todo ello para mantener viva la lengua desde la infancia y ofrecer a los visitantes un atractivo más.

El Jefe Delegacional además de entregar la nueva coordinación de enlace territorial acudió a la escuela secundaria No. 82 de la misma comunidad, donde se entregó la primera etapa del auditorio al aire libre y se proyecta la segunda para el próximo año. En este plantel recordó que en los últimos años se han hecho obras importantes como la mejora del atrio y construcción de sanitarios en el mismo, en el plantel en cuestión se construyó un nuevo edificio para aulas y laboratorios, remodelación del centro de salud y la construcción de arco techos en primarias, entre otras acciones, que ha mejorado la infraestructura educativa.

a€œSanta Anta Tlacotenco esta de pie y trabaja por el bienestar de su comunidad, la Delegación se suma para lograr avances significativos: cultura, educación y deportea€, remarcó.

En su intervención, el coordinador de enlace territorial de Tlacotenco, Ernesto Morales Anaya, resaltó el apoyo de la Delegación al cumplir con la entrega de esta obra que beneficiará a los más de 3 mil habitantes de la zona. Asimismo, comunicó a los vecinos que la primera etapa de la construcción, se edificó con el Programa de Mejoramiento Barrial y la segunda con el Presupuesto Participativo.


Reacciones