PROMUEVEN ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO - NTCD Noticias
Jueves 11 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

PROMUEVEN ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO

PROMUEVEN ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO

PROMUEVEN ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO

_ Con stands informativos y actividades lúdicas se concientizó a la población, sobre todo a los jóvenes, sobre la importancia de no fumar

La Delegación Álvaro Obregón y la Secretaría de Salud del Distrito Federal pusieron en marcha la Segunda Semana Nacional de Vacunación que se llevará a cabo del 24 al 30 de mayo

Con el objetivo de concientizar a la población sobre los riesgos que implica consumir tabaco y la exposición a su humo, así como promover opciones de tratamiento para quienes tienen este hábito, la Delegación Álvaro Obregón llevó a cabo una feria informativa de promoción a la salud en el Centro de Atención Integral para la Prevención de Adicciones en Río San Borja.

Por medio de esta acción, la cual se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco que se celebra cada 31 de mayo, el gobierno delegacional promovió con stands informativos y actividades lúdicas, principalmente entre los jóvenes, la importancia de contar con espacios libres de humo de tabaco en lugares públicos.

Asimismo, con el apoyo de instituciones especializadas en materia de prevención y tratamiento de las adicciones se brindó orientación a la población para que se abstenga de fumar y se les proporcionó alternativas para dejar de consumir tabaco, el cual de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la segunda causa de mundial de muerte, tras la hipertensión, y es responsable del fallecimiento de uno de cada diez adultos.

El Jefe Delegacional en Álvaro Obregón, Leonel Luna Estrada, recordó que con el propósito de reforzar el cumplimiento de la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores en el Distrito Federal, en abril de este año, su administración reforzó los operativos de revisión a giros y establecimientos mercantiles que se encuentran en los diferentes corredores comerciales de la demarcación.

De igual manera, señaló que a través de la línea telefónica delegacional 01800 326 4636, los ciudadanos pueden reportar de forma directa a los establecimientos que incumplan con esta ley.

Para llevar a cabo esta feria informativa, la Delegación Álvaro Obregón contó con el apoyo de instituciones especializadas en materia de prevención y tratamiento de las adicciones como el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA), el Instituto de la Juventud del Distrito Federal (INJUVE), Centros de Integración Juvenil, el Centro Juvenil de Promoción Integral, el Instituto Mexicano de la Juventud y Guerreros por la Vida.

Antes de este evento, el Jefe Delegacional, Leonel Luna y el doctor Carlos Darío Meneses Reyes, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria en la demarcación de la Secretaría de Salud del Distrito Federal (Sedesa), pusieron en marcha la Segunda Semana Nacional de Vacunación que se llevará a cabo del 24 al 30 de mayo.

Al dar el banderazo de salida en las instalaciones del Centro de Salud "Doctor Manuel B. Márquez Escobedor, el Jefe Delegacional, Leonel Luna Estrada, informó que la meta es aplicar 25 mil 210 dosis de la vacuna oral antipoliomielítica "Sabín" a niños y niñas obregonenses menores de 5 años, durante la campaña cuyo eslogan es "Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen".

Luna Estrada dijo que durante la campaña también se reforzará la aplicación de todas las vacunas contempladas en la Cartilla Nacional de Vacunación. Explicó que esto implica a menores de edad, mujeres en edad fértil y grupos poblacionales específica. En este sentido, enfatizó que las mujeres embarazadas y aquellas que tengan entre 12 y 45 años de edad deben aplicarse la vacuna de Toxoide Tetánico Diftérico (TD) o TDPA.

Resaltó que para acercar los beneficios de la campaña a los obregonenses, además de los 18 centros de salud que se encuentran en la demarcación, se habilitaron 268 puestos de vacunación en todo el territorio delegacional y mil 800 personas del área de salud realizarán brigadas sanitarias de 8:00 a 14:00 horas.


Reacciones