REFUERZAN CON ACTIVIDADES LÚDICAS PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN TLALPAN - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

REFUERZAN CON ACTIVIDADES LÚDICAS PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN TLALPAN

REFUERZAN CON ACTIVIDADES LÚDICAS PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN TLALPAN

REFUERZAN CON ACTIVIDADES LÚDICAS PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN TLALPAN

_ Se busca mantener el índice de consumo por debajo de la media en el DF
Clases de guitarra, huertos urbanos, pintura y dibujo son parte de las actividades del centro de prevención de adicciones CIELO
El alcohol y tabaco, son las sustancias ms utilizadas por jóvenes de primarias y secundarias


Para combatir el consumo de sustancias psicoactivas en Tlalpan, el Gobierno Delegacional encabezado por Héctor Hugo Hernández Rodríguez, ha mantenido en funciones el Centro Integral de Esparcimiento Lúdico y Orientación (CIELO), donde a través de actividades lúdicas y recreativas se busca disminuir el índice de consumo de drogas entre niños y jóvenes de la demarcación.

De acuerdo con información del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA), en el Distrito Federal se consumen más drogas legales e ilegales que la media nacional, por lo que es urgente fortalecer los mecanismos de prevención que permita un desarrollo integral de la población tlalpense, consideró Héctor Hugo Hernández.

Aun cuando las encuestas del IAPA señalan que Tlalpan se encuentra por debajo de la media en el DF en cuanto al consumo de tabaco, marihuana, inhalables y cocaína, una encuesta realizada por la Delegación en escuelas primarias y secundarias, revelaron que el alcohol y el tabaco son las sustancias más utilizadas por los jóvenes.

De acuerdo con el diagnóstico del a€œPrograma de Adicciones en la Comunidad Escolar de Tlalpana€, presentado en febrero del 2015, el alcohol es la sustancia con mayor prevalencia de consumo entre niños y jóvenes, pues el 17.9 por ciento de alumnos de primaria y el 19.33 por ciento de secundaria, han probado alguna vez esta sustancia.

El 15.46 por ciento de alumnos de secundaria y 5.67 de primaria aceptaron el consumo de tabaco, mientras que el 6.92 y 1.89 por ciento de secundaria y primaria, respectivamente, utilizaron alguna vez marihuana.

Ante esta situación, el Jefe Delegacional en Tlalpan, aseguró que en CIELO se han reforzado las acciones al implementar actividades complementarias que impulsan el desarrollo y desalientan las conductas de riesgo entre la juventud como clases de guitarra, huertos urbanos, pintura, dibujo, inclusión, entre otras.

a€œEstamos conscientes que como Gobierno Delegacional debemos fortalecer los mecanismos que permitan prevenir que nuestros niños y jóvenes utilicen cualquier droga. Para ello, la Delegación Tlalpan ofrece una gran diversidad de actividades con las que niños y adolescentes pueden alejarse de sustancias nocivas para la saluda€, comentó.

En cumplimiento con el artículo 22 de la Ley para la Atención Integral del Consumo de Sustancias Psicoactivas del Distrito Federal, la Delegación Tlalpan ha estrechado los vínculos de colaboración con el IAPA para implementar acciones como talleres, mesas informativas, pláticas de orientación, terapias individuales y familiares, así como la capacitación y profesionalización del servicio en materia de prevención de adicciones.

De igual forma, se realiza un importante trabajo interinstitucional en coordinación con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) incorporada a la Secretaría de Salud, el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones del Gobierno del Distrito Federal (IAPA) y con el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez.


Reacciones