_ -El objetivo de reforzar la seguridad en la zona y generar cohesión comunitaria en los espacios abiertos.
-Fueron remodeladas diversas áreas como el Jardín Botánico, la cancha de futbol, y la pista de patinaje.
Dentro del marco de los programas para la prevención del delito, el día de hoy, la Delegación Iztapalapa llevó a cabo la restauración del camellón ubicado en la calle en la calle Villa Cid, colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, con el objetivo de reforzar la seguridad en la zona y generar cohesión comunitaria en los espacios abiertos.
Esta acción fue coordinada entre la Delegación Iztapalapa, el Gobierno Federal, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y participación vecinal, quienes lograron otorgar a ese espacio público equipamiento urbano y la constante promoción de una convivencia pacífica entre los habitantes de esa zona.
Jesús Valencia Guzmán, Jefe Delegacional, dijo que este tipo de proyectos son sumamente importantes porque se involucra a los vecinos con el desarrollo de su colonia. a€œYo quiero agradecer el apoyo vecinal, por habernos permitido ingresar para generar el apoyo a Desarrollo Quetzalcóatla€.
Valencia Guzmán pidió apoyo a la diputada local, Aleida Alavés, para que a través de sus funciones en la Asamblea Legislativa, presione al ámbito federal, para que presione y los recursos bajen de manera adecuada, ya que a€œes imposible trabajar cuando se liberan los presupuestos en octubre y los contratos con las empresas se firmen el último día de ese mesa€.
Dentro del programa de prevención al delito, se contempla la participación del área de Protección Civil y Seguridad Pública, para efectuar la planeación de espacios urbanos, a corto y mediano plazo.
Roberto Campa Cifrián, Subsecretaio de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, destacó la participación en el evento de empresarios, quienes apoyaron el mejoramiento de la zona y brindaron la conexión a internet a los habitantes de Desarrollo Quetzalcóatl.
El funcionario dijo que a petición de Jesús Valencia y legisladores, a€œhe pedido a las autoridades del Distrito Federal, Desarrollo Quetzalcóatl para el próximo año será una colonia prioritaria y de los recursos que se aprueben para el próximo año, yo les adelantó que habrá recursos adicionales para esta coloniaa€.
Las autoridades informaron que el proyecto constó de cuatro etapas. La primera fue la definición de prioridades, como resultado de un diagnostico participativo. En la segunda fase, se creó la formulación de la Planeación Participativa de Prevención Social y diseño del espacio público.
El tercer punto fue la implementación de las acciones de coparticipación entre la ciudadanía y dependencias. Por último se efectuaron mecanismos de evaluación respecto a las intervenciones de prevención social.
En el camellón fueron remodeladas diversas áreas, entre las que destacan: el Jardín Botánico, la cancha de futbol, la pista de patinaje, el Kiosco, los aparatos de ejercicio, columpios y la palapa.
