_ Elogian tamaulipecos la puesta en marcha del Programa Nacional de Activación Física en la entidad.
a€œEl programa Ponte al 100 es un juego muy importante que deben seguir para gozar de buena salud", dijo el licenciado Jesús Mena, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, durante la presentación del Programa de Activación Física en la entidad.
Ante alumnos de la Escuela Primaria José Vasconcelos, el titular de la CONADE resaltó las bondades del programa piloto, que se puso en marcha este martes e instó a los estudiantes y padres de familia presentes, a seguir un estilo de vida saludable por medio de la activación física y la alimentación adecuada.
a€œEs un juego en el que nos van a medir, vamos a hacer lagartijas, abdominales y diversas actividades, pero al final de este juego nos van a dar una información que es muy importante que ustedes se la lleven a sus papás, porque ahí viene información valiosa para que ustedes sepan que deben comer y que ejercicios deben realizar".
Mena Campos manifestó que el problema de la obesidad y sedentarismo radica en la educación.
"Así como en esta escuela vienen a aprender matemáticas, español y todas sus materias, algo que es muy importante es aprender a cuidarse y a alimentarse bien, porque este problema de salud tiene su origen en la educación, debemos tener buenos hábitos alimenticios y hacer ejercicio.
"Debemos hacernos cargo, cada uno, de nuestra salud; debemos ser responsables y poner nuestro granito de arena, hay que medirnos, queremos que Tamaulipas se ponga al 100, tenemos cerca de 250 mil mediciones, pero que con el apoyo de ustedes estos números aumentarán".
Por su parte, el doctor Diódoro Guerra, secretario de Educación en el Estado, subrayó que con la puesta en marcha del programa se beneficiarán directamente a 30 mil alumnos de educación básica.
a€œPara lograr la educación saludable y la activación física se pone en marcha este programa, con la entrega de kits a los supervisores de educación física, quienes comenzarán con las mediciones de alumnos en las ligas deportivas, con elementos específicos de evaluación que nos permitirán diseñar acciones para lograr una mejora en la calidad de vidaa€.
Guerra Rodríguez aplaudió la medida, pues el programa permitirá abatir problemas de salud causados por la obesidad, combatir el sedentarismo y la mala alimentación, además de disminuir en la población las enfermedades relacionadas con el sobrepeso.
a€œEste programa está enfocado en dos grandes líneas, la primera es promover la iniciación deportiva entre los niños y jóvenes tamaulipecos y la segunda es colaborar en la prevención del sobrepeso, la obesidad y las adicciones, que tiene como base la activación física, esa es la mejor herramienta para contrarrestar el problema de obesidad en el paísa€.
El licenciado Enrique de la Garza, director general del Instituto Tamaulipeco del Deporte, se sumó a los elogios y dijo que con la medida más de 7,500 personas han sido evaluadas, lo que representa la tercera parte de la meta fijada de llegar a 23 mil personas.
Asimismo, el responsable del deporte tamaulipeco, informó que a este esfuerzo se sumó la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que implementará el programa en cada uno de sus campos para evaluar al total de los deportistas universitarios, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegacional, que promoverá los beneficios de este programa entre sus derechohabientes.
Por último, el gobernador del estado, Egidio Torre mostró su beneplácito por la puesta en marcha del programa y manifestó que se trata de una herramienta que le permitirá a la población gozar de una mejor calidad de vida.
"Se trata de hacer bien las cosas para que estén mejor, la salud es fundamental y para eso hay métodos tan importantes como este, que nos van a ayudar a todos a sentirnos mejor, si cada quien hace lo que nos toca nos vamos a sentir mejor .
"En Tamaulipas estamos comprometidos a ponernos al 100", concluyó el mandatario estatal.
