_ Gabriela Jiménez participó como solista en el Concierto Voltaje, para timbales y orquesta de la compositora mexicana Gabriela Ortiz, siendo la segunda presentación de esta pieza en México
a€œEl escuchar la interpretación de una timbalista con tanta energía, dedicación y pasión me lleva a otro mundo, me contagió con su alegríaa€, expuso Fernando Arroyo, quien asistió al recital
Frenética, llena de energía, de alto voltaje, fue la ejecución de Gabriela Jiménez en el concierto compuesto para ella por la mexicana Gabriela Ortiz.
a€œEn esta ocasión los timbales funcionaron como voz cantante, como solista y no como acompañamiento de la agrupacióna€, dijo la timbalista Gabriela Jiménez.
En tres movimientos (Quantum mechanics, Campo magnético, Dual forces), Gabriela Jiménez lideró a los músicos de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, quienes emitían sonidos hasta violentos desde los metales, las armonías se paseaban desde las cuerdas de los violines hasta las de los contrabajos, que en el nuevo acomodo de la orquesta se encuentran al fondo de la sala.
Las percusiones, el piano, el arpa y los alientos se agregaron y alcanzaron una mezcla para terminar en todo lo alto el primer movimiento y dar paso al melodioso Campo magnético, en donde el concertino Jorge Armando Casanova tuvo con su violín una intervención notable.
Dual Forces fue un suspiro, a€œun viaje en montaña rusaa€ o a€œun lanzamiento en paracaídasa€. Adrenalina pura.
Los más de 70 músicos guiados por la espectacular Gabriela Jiménez, quien giraba sobre su eje del timbal de 20 al de 32 pulgadas, y la batuta de José Areán remataron el Concierto voltaje para obtener una sonora ovación de los asistentes a la sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY).
Gabriela Ortiz, la autora de la sonora pieza subió al escenario, palmas, muchas palmas, flores para las damas y el encore para los melómanos seguidores de la timbalista.
Pasión y energía
Antes del concierto-homenaje a Octavio Paz, a 100 años de su nacimiento, durante la plática previa, los asistentes no paraban de elogiar y aplaudir, así como embellecer con palabras a la persona que sería la solista del Concierto voltaje. Gran parte del público presente era fanático del encanto con que Gabriela Jiménez, quien suma 24 años de experiencia como músico en percusiones en la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México se entrega en los timbales presentación tras presentación.
El homenaje a Octavio Paz se llevó a cabo el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, en conmemoración por el centenario de su nacimiento y con el estreno mundial de la obra Amanece, del compositor mexicano Antonio Juan Marcos.
En su presentación como solista en el Concierto voltaje para timbales y orquesta, Gabriela Jiménez utilizó cinco timbales de 32, 29, 26, 23 y 20 pulgadas, unos cuencos, instrumentos que suenan como campana los cuales logran una serie de armónicos mágicos, así como cencerros afinados.
a€œEstoy contenta de ser la solista de este concierto para timbales, porque reconocen mi trabajo en los timbales; además, que no hay conciertos para timbales, si acaso, existen 13 conciertos de compositores extranjeros pero solo hasta ahora ya existe en México, bajo la dirección de Gabriela Ortiza€, mencionó antes del concierto una entusiasta Gabriela Jiménez.
Gabriela Ortiz, por otra parte, mencionó que el título de la obra no está usado como una referencia de lo electro acústico, sino a la energía con la que se mueve y se desarrolla la pieza.
a€œSe da de una manera natural, ya que el ritmo es lo que me identifica dentro de las percusiones y los timbales; es un elemento que siempre ha estado en mi música y qué mejor representarla con la energía y pasión con la que imparte la solista de este Concierto Voltaje, Gabriela Jiméneza€, comentó la compositora.
El Concierto voltaje se presentó por primera vez con la Orquesta Sinfónica de Minería (OFM), con motivo de su aniversario 35, el 20 de junio de 2013.
En esta segunda presentación, Gabriela Ortiz comentó que se sentía muy agradecida con la orquesta, ya que confiaron en ella para lograr esta presentación además de su trabajo.
a€œEl escuchar la interpretación de una timbalista con tanta energía, dedicación y pasión con la que toca los timbales, me lleva a otro mundo, me contagió con su alegríaa€, expuso Fernando Arroyo, quien asistió al recital.
a€œEs un orgullo mostrar solistas que son parte de la orquestaa€, dijo en la plática previa al concierto el Director Artístico de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, José Areán.
