_ El Secretario de Cultura asistió a la apertura de la tercera edición de Material Art Fair en la Ciudad de México, que se desarrolla del 4 al 7 de febrero en Expo Reforma con presencia de 15 países
Vázquez Martín celebró el proyecto como un esfuerzo de los jóvenes para cambiar el rostro de las ciudades, en especial de la Ciudad de México, que se renueva con la interacción del arte público
a€œEl arte joven, el arte emergente, es el que hace que las ciudades renueven sus identidades, sean más incluyentes y, además, podamos entre todos conseguir un futuro mejora€, expresó el Secretario de Cultura capitalino, Eduardo Vázquez Martín, al inaugurar este jueves la plataforma de arte contemporáneo Material Art Fair en Expo Reforma.
Acompañado de los fundadores de la feria, Daniela Elbahara, Isa Natalia Castilla y Brett Schultz, el funcionario celebró el trabajo y esfuerzo del equipo organizador y destacó el talento joven, vital, inteligente, crítico y propositivo que está detrás de proyectos que renuevan el arte en la Ciudad de México.
a€œDe la mano de los artistas, de la imaginación creadora, nos damos el placer de imaginar a través de su mirada el mundo, de entenderlo, de concebirlo y de maquilar el futuroa€, precisó Vázquez Martín en el evento al cual también asistió Cuauhtémoc Cárdenas Batel, asesor en materia de cultura del Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.
Mediante estas acciones, la dependencia cultural busca transformar la ciudad en un espacio y galería abierta atractiva para los jóvenes, a la vez que fomenta el trabajo escénico de creadores para revalorizar al arte emergente y la interacción con obras artísticas en espacios públicos.
En este sentido, de manera paralela a la feria, la Secretaría de Cultura tiene en puerta la apertura de nuevas Fábricas de Artes y Oficios (Faros), como el de Aragón y el Cosmos, en Miguel Hidalgo, pensadas para desarrollar el talento de jóvenes en la cultura audiovisual, en especial en la creación cinematográfica, y en las artes circenses. Los faros son espacios muy dinámicos y diversos donde está ocurriendo la formación de nuevos talentos artísticos con múltiples formas expresivas.
Además, en estos días se lleva a cabo la visita de Yoko Ono en la ciudad, uno de los mayores íconos críticos y propositivos del arte durante la década de los sesenta, con un proyecto multidisciplinario de diez actividades a lo largo de la ciudad, donde se articula la participación pública y las formas vanguardistas.
En su intervención, la directora del proyecto dedicado a promover propuestas innovadoras del arte actual, Daniela Elbahara, expresó su entusiasmo por el apoyo brindado desde el Fondo Mixto de Promoción Turística del Distrito Federal y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la cual apuesta por difundir el proyecto, entre otras actividades encaminadas a impulsar la creatividad y determinación de los jóvenes como vehículo de cambio social.
La titular del proyecto también resaltó la importancia de mostrar el arte contemporáneo en un país donde la mitad de los residentes son jóvenes. a€œEs importante que existan estas plataformas, que muestren que hay mucha creación y que continúa el país produciendo o albergando obra importante y una comunidad de creadores jóvenes que pronto serán los artistas fuertesa€.
Al primer día de actividades de Material Art Fair también estuvieron presentes Attilia Fattori Franchini, curadora independiente en Londres, y Stefan Benchoam, artista y cofundador de Proyectos Ultravioleta en Guatemala, ambos miembros del Comité de Selección en la edición 2016.
La feria de concepto innovador abre sus puertas a todo público del jueves 4 al domingo 7 de febrero para dar la bienvenida a 64 galerías, espacios y proyectos liderados por artistas provenientes de 34 ciudades de 15 países, y se complementa con el desarrollo de Zona Maco, la cual también se lleva a cabo estos días en la capital.
Tras el corte de listón, se realizó un recorrido por la plataforma de exhibición y promoción del arte, cuya entrada tiene un costo de 100 pesos al público en general y 50 por ciento de descuento a estudiantes, profesores y personas de la tercera edad. El evento se desarrollará 5, 6 y 7 de febrero en un horario de 11:00 a 20:00 horas, en Expo Reforma, ubicado en calle Morelos 67, colonia Juárez, cerca del Centro Histórico y las colonias Roma-Condesa.
La información completa de las actividades de Material Art Fair está en www.material-fair.com
