_
- El recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México recibirá documentación hasta el 17 de enero, para iniciar actividades el 4 de febrero
- A la oferta habitual del recinto se suman los talleres de teatro circense, hula hoop y poi, rap, spoken word, son huasteco, danza contemporánea infantil y joyería
La Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Tláhuac arrancó el año abriendo las inscripciones a sus talleres gratuitos para el primer trimestre de 2014, a los que se sumaron teatro circense, hula hoop y poi, rap, spoken word, son huasteco, danza contemporánea infantil y joyería.
En total, el recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ofrecerá 43 talleres clasificados en Artes escénicas, Música, Artes visuales, Artes plásticas, Medios, Oficios, Educativos, Cultura ambiental, Disciplinas físicas, Infantiles y de Fin de semana-familiares.
Dicha oferta -con cupo para 890 personas- está dirigida a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores del sureste de la ciudad.
Patricia León, responsable de Servicios educativos y de talleres de Faro Tláhuac, recuerda que uno de los objetivos centrales de la Red de Faros es ser un espacio para ofrecer de forma gratuita y accesible actividades artísticas y culturales a la población de las zonas periféricas de la capital del país.
El periodo de inscripciones a los talleres inició el 7 de enero y concluirá el 17 de enero, en un horario de atención de martes a viernes de las 10:00 a las 18:00 horas en las instalaciones de Faro Tláhuac. Esto, a fin de que el Trimestre 2014-I arranque el 4 de febrero y se impartan hasta el 26 de abril.
Los 43 talleres, que se impartirán de martes a domingos, bajo el concepto de Talleres Libres y con la premisa pedagógica aprender-haciendo.
Entre la diversidad de talleres destacan: breakedance, fotografía digital, danza africana, cerámica, encuadernación, medios audiovisuales, radioarte, cartonería, vuitral, juguetería poular mexicana, alemán, huerto demostrativo urbano, hatha yoga, ritmos latinos, entre muchos otros más.
Los requisitos de inscripción son: 1 fotografía infantil blanco y negro, copia de comprobante de domicilio (agua, predial, luz, teléfono) y copia de identificación oficial IFE o en el caso de los menores de edad copia de acta de nacimiento. Sólo para danza aérea, llenar carta responsiva. Mientras que los usuarios con credencial vigente a diciembre de 2014 no requieren documentación.
Faro Tláhuac se ubica en Avenida La Turba s/n (al interior del Bosque de Tláhuac), Colonia Miguel Hidalgo, Delegación Tláhuac. Para mayores informes sobre las actividades que ofrece, consulte la página web: http://www.farotlahuac.org/en-GB/
