_ Basada enla "Noche de Walpurgis clásicaa€, fragmento del segundo libro del Fausto de Goethe, la propuesta es un proyecto de colaboración entre los colectivos Luz y Fuerza: Cine Expandido y la anti-banda de improvisación Generación Espontánea
El espectáculo multidisciplinario La misma horrenda fiesta, obra basada en el fragmento Noche de Walpurgis clásica, del segundo libro del Fausto de Goethe, se presentará el jueves 5 de marzo a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Luz y Fuerza: Cine Expandido y Generación Espontáneacrean juntos un fenómeno experimental en vivo con aspectos visuales y musicales. La producción utilizará al teatro de forma no convencional, ya que en una parte del montaje la audiencia se encontrará arriba del escenario para hacer un recorrido fantástico por varias estaciones de proyección hasta ocupar todo el espacio que brinda el teatro, mencionó Ramón del Buey, quien es músico integrante de Generación Espontánea.
La misma horrenda noche nace del encuentro de ambos colectivos, cada uno desde su campo: la experimentación visual y la improvisación musical. Su propósito es generar al público una experiencia poco convencional, se usarán los recursos técnicos del teatro para envolver a la gente en un experimento más sensorial que narrativo.
El punto de partida es el pasaje de la Noche de Walpurgis que cuenta EL viaje de tres personajes: Mefistófeles, el Homúnculo y el Fausto mismo; sin embargo, la intención no es narrar los hechos en forma lineal, se trata de reinterpretar con imágenes abstractas y música una versión alternativa, pero sí está apegada al flujo de energía que está contenido en el texto, pues le da la estructura al espectáculo.
Se conducirá al espectador a través de un experimento escénico producto de la manipulación de la luz y el sonido en el espacio, puntualizó Wilfrido Terrazas, de Generación Espontánea.
a€œTomamos al Fausto como inspiración para llevar al público a un punto donde no sepa qué está sucediendo, es más un fenómeno que un espectáculo como tala€, señaló Sebastián Solórzano, miembro de Luz y Fuerza.
Generación Espontánea, la anti-banda de improvisación libre fundada en 2006 ha realizado más de 70 presentaciones públicas, grabado cuatro discos con su estilo característico, colaborado con más de 90 artistas de varias disciplinas y originarios de más de 10 países. Para el montaje asistirán los músicos Carlos Alegre, Darío Bernal Villegas, Alexander Bruck, Ramón del Buey, Misha Marks, Natalia Pérez Turner, Wilfrido Terrazas, Fernando Vigueras y dos invitados: Juan Cristóbal Cerrillo y Jacob Wick.
Luz y Fuerza: Cine Expandido,colectivo que conjuga el cine experimental, las artes visuales, la escenografía y el diseño industrial, proponen una nueva forma de hacer cine con aparatos diseñados y construidos por ellos mismos. Sus artistas visuales son Viviana Díaz, Manuel Garibay, Alejandro Marra, Sebastián Solórzano, Aisel Wicab y los proyectistas invitados serán Elena Pardo, Manuel a€œMorrisa€ Trujillo, Ale Escárcega, Samantha Luis, Daniel Monje y Sebastián Yániz.
El invitado especial será Gregorio Rocha, cineasta experimental que presentará la Linterna Mágica, aparato que tiene más de 100 años de antigüedad, para crear una amplia gama de tecnología de proyección. Debido a que este es un proyecto muy ambicioso, cuenta por primera vez con un Stage Manager: Aura Gómez Arreola, quien organiza y coordina a ambos colectivos.
Para consultar mayor información sobre la programación de Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura, visite www.teatros.cultura.df.gob.mx.
