_ La Revista Poesía y poética, editada por la Universidad Iberoamericana a€œfue fundamental para mi formación y la de mi generacióna€, aseguró el funcionario
El Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, lamentó este sábado la muerte del poeta argentino Hugo Gola y recordó la importancia que tuvo su trabajo como director de la Revista Poesía y poética editada por la Universidad Iberoamericana, para fortalecer la comprensión de lo que es la poesía.
Luego de conocer el deceso de Gola, el Secretario Vázquez Martín envío abrazos fraternos y sus condolencias a la familia y amigos del autor de libros como Filtraciones. Poemas reunidos(2004), Retomas(2008) yResonancias renuentes(2011).
a€œAcaba de morir en Argentina Hugo Gola. No tuve el gusto de conocerlo personalmente, a excepción de un par de saludos ocasionales, pero leí con pasión la revista que dirigió desde la Universidad Iberoamericana: Poesía y poética. Se trató de una revista fundamental para mi formación y la de mi generación.
a€œSimplificando diré que en Poesía y poética aprendimos que la poesía era entre otras cosas un ejercicio crítico, pero que este no nacía de la certidumbre ni de la duda, sino dela palabra frente a la palabra, de la palabra frente a sí misma, de la palabra interrogada por la palabra misma.
Vázquez Martín recordó que hace unos meses se buscó que Hugo Gola participará en las actividades que la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México organizó en el Pabellón de la Ciudad de México que se instaló el Predio de la Rural en el marco de su participación en la Feria del Libro de Buenos Aires, pero lamentablemente su estado de salud se lo impidió.
Hugo Gola, (Santa Fe, 1927) fue profesor de literatura en la Universidad Nacional del Litoral y en la Universidad Iberoamericana de México. En 1975 se exilió en Londres y al año siguiente llegó a radicar a México. En 1986 regresó a Argentina y se reintegró a la Universidad Nacional del Litoral como encargado de publicaciones. Nuevamente en 1989 Gola volvió a México, donde vivió hasta principios de 2011.
A principios de la década de 1980, publicó en la Universidad de Puebla tres volúmenes sobre poesía y poética, con el títuloEl poeta y su trabajo. En 1988, durante el breve regreso a su país, publicó en la Universidad del Litoral el primer número de la revistaPoesía y Poética, que luego continuaría editando en la Universidad Iberoamericana, de 1990 a 1999, junto a una importante colección de libros. Por último, de 2000 a 2011, editó de manera independiente la revistaEl poeta y su trabajo.
