_ La obra de Donizetti fue adaptada a un solo acto e incorpora la participación de cantantes, actrices y músicos, para acercar el género lírico al público
Las funciones, que tendrán lugar 5, 6 y 7 de agosto, se enmarcan en la iniciativa nacional A¡Cuéntame una Ópera! Que impulsa la Secretaría de Cultura Federal, el INBA y, en este caso, la Secretaría de Cultura de la CDMX
El sábado 6 de agosto, a las 13:30 horas, el elenco realizará una intervención musical afuera del Museo del Estanquillo
Como parte de la iniciativa nacional A¡Cuéntame una Ópera!, programa que lleva el género operístico a todo el país, se presenta de manera gratuita El elixir de amor de Gaetano Donizetti con tres funciones los días 5, 6 y 7 de agosto, a las 20:30, 19:00 y 18:00 horas respectivamente, en el Teatro de la Ciudad a€œEsperanza Irisa€, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Este proyecto, cuya primera presentación se realizó en el mes de abril, es el resultado del trabajo colectivo entre la Secretaría de Cultura federal a través de la Dirección General de Vinculación Cultural y el Instituto Nacional de Bellas Artes, con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
a€œLa participación transversal de diferentes instituciones ha dado como resultado la creación de nuevos proyectos culturales, éste es uno de ellos, una ópera en formato accesible que puede ser llevada a diferentes espacios y puntos del paísa€, declaró Sergio Ramírez Cárdenas, subdirector general del Instituto Nacional de Bellas Artes.
El elixir de amor es originalmente una ópera bufa dividida en dos actos, sin embargo, en esta ocasión ha sido adaptada a un acto por la soprano Lourdes Ambriz, donde se combinan la participación de cantantes profesionales, una actriz cuya participación no existe en la historia original y un pianista, que acompaña a las voces de los concertistas.
a€œLa gente percibe la ópera como algo muy lejano de sus vidas, por tal motivo en la obra uno de los personajes, Dulcamarina, fue transformado y es interpretado por una actriz, para cumplir con la función de puente con el público y permitir que exista un reconocimiento de la audiencia al eliminar la distanciaa€, comentó la directora del espectáculo, Lourdes Ambriz.
Agregó que la actriz en escena, además de participar en la trama como personaje, cumple con la función de narradora.
Elixir de amor cuenta la historia de Nemorino, un campesino enamorado de Adina, quien no lo toma en serio pues sólo puede pensar en el sargento Belcor. Deprimido por la indiferencia de su amada, Nemorino decide consultar al doctor Dulcamara, quien le receta un tónico para el amor y le promete que en ese líquido se encuentra la solución a sus dolencias del corazón.
Para dar vida a la obra participan dos elencos distintos en esta ocasión. El primero, que recibirá al público el viernes 5 de agosto, incluye a la soprano Penélope Luna, al tenor Isaac Navarro, el barítono Jorge Eleazar Álvarez, la actriz Odett Méndez y el pianista David Pérez Ávila.
El segundo elenco, que participará los días sábado 6 y domingo 7, cuenta con artistas como la soprano Claudia Cota, el tenor Rodrigo Petate, el barítono Alberto Albarrán, la actriz Wendy González y el pianista Abd El Hadi Sabag.
La iniciativa A¡Cuéntame una Ópera! se ha presentado hasta el momento en estados como Oaxaca, Sonora, Veracruz, Tamaulipas, Aguascalientes, Chihuahua, San Luis Potosí y Guanajuato, siempre con el objetivo de formar nuevos públicos en torno a este género, por lo que es de esperar que los teatros no sean los únicos espacios donde los virtuosos expongan sus habilidades artísticas.
Ambos elencos han presentado la obra en lugares como museos, y auditorios, en intervenciones públicas, mercados, plazas, centros comerciales, sitios en los que la gente puede tener un contacto muy cercano con los artistas.
a€œEste programa con El elixir de amor se propone llevar la ópera a personas que no la conocen y tienen curiosidad por ella, pretendemos crear públicos nuevos a través de un acercamiento agradable donde la gente pueda conocer una ópera completaa€, señaló Lourdes Ambriz.
Bajo esta idea de integrar la ópera a la realidad cotidiana, los artistas que participan en el proyecto han preparado una sorpresa para los capitalinos, el sábado 6 de agosto.
Fernando Gómez Pintel, director de escena y coordinador de producción, dijo en conferencia de prensa sobre el tema: a€œAlrededor de las 13:30 horas, el sábado 6 de agosto, invitamos a todos los capitalinos a recorrer las inmediaciones del Museo del Estanquillo, ubicado sobre la emblemática calle de Madero, en el Centro Histórico, pues vamos a tener una intervención en el famoso balcón que han empleado otros artistas para espectáculos musicalesa€.
Ángel Ancona, coordinador del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, también extendió una cordial invitación a los capitalinos para que formen parte del proyecto. a€œNo hay que saber de ópera para asistir, sólo es necesario abrirse a la posibilidad de escuchar bella música, excelentes voces y una gran historia. Los esperamosa€, expresó.
El elixir de amor se presentará gratuitamente los días viernes 5 de agosto, a las 20:30 horas; sábado 6 de agosto, a las 19:00 horas, y domingo 7 de agosto, a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad a€œEsperanza Irisa€, ubicado en Donceles 36, colonia Centro Histórico, cerca de la estación de Metro Allende.
La programación del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México puede consultarse enwww.teatros.cultura.cdmx.gob.mxy en #SoyTeatro
