Reconoce la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México el talento de sus integrantes - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Reconoce la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México el talento de sus integrantes

Reconoce la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México el talento de sus integrantes

Reconoce la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México el talento de sus integrantes

_ El trompetista Ignacio Cornejo actuará como solista en los conciertos del próximo sábado 27 y domingo 28 de febrero, bajo la batuta del director huésped Lanfranco Marcelleti
La ofcm interpretará la obertura Escuela para el escándalo, Op. 5, de Barber; el Concierto para trompeta y orquesta en La bemol mayor, de Arutiunian, y Taras Bulba, rapsodia para orquesta, de Janácek


Las características de la pieza requieren de una sonoridad muy grande, como la que tiene la Orquesta Filarmónica, donde participan todos los instrumentos, así que será un concierto espectacular: Ignacio Cornejo

Para seguir impulsando el talento de sus integrantes, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (ofcm) tendrá como solista al trompetista Ignacio Cornejo, quien tocará el Concierto para trompeta y orquesta en La bemol mayor, de Alexander Arutiunian, en los conciertos del próximo sábado 27 y domingo 28 de febrero que dirigirá el maestro Lanfranco Marcelletti.

Con el título de Ignacio Cornejo, en la trompeta. Conexión interoceánica desde Norteamérica hasta Europa del Este, el concierto de la Filarmónica abrirá con la obertura Escuela para el escándalo, Op. 5, del estadounidense Samuel Barber (1910-1981); después seguirá con la pieza que interpretará el trompetista y cerrará con Taras Bulba, rapsodia para orquesta, del checo LeoÅ¡ JanáAek (1854-1928), en los recitales que ofrecerá en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli (ccoy).

En entrevista, Ignacio Cornejo comentó que el Concierto para trompeta es ideal para esta agrupación artística de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (sccdmx), la cual cumple 38 años de existencia. a€œLas características de la pieza requieren de una sonoridad muy grande, como la que tiene la Orquesta Filarmónica, donde participan todos los instrumentos, así que será un concierto espectaculara€, adelantó.

La técnica del experimentado músico, quien ha sido solista con la Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y la Orquesta Filarmónica de Acapulco, entre otras, será esencial para el lucimiento de la trompeta en este concierto compuesto por el armenio Alexander Arutiunian (1920-2012), del cual se desprenden los movimientos Andante a€“ Allegro energico, Meno mosso y Tempo I.

a€œEl primer movimiento de la obra se inicia con la presencia inmediata de la trompeta solista, que entona una declamación potente y heroica, en la que se perciben los perfiles melódicos y armónicos estilizados de la música populara€, señala Juan Arturo Brennan en las notas al programa que escribió para esta ocasión.

Previo a su presentación, Ignacio Cornejo comentó que está muy emocionado de que en el séptimo programa sea el solista de la ofcm, a la cual se integró hace un año, y cuenta con el reconocimiento y el apoyo de sus compañeros, quienes algunos se han presentado en la Sala Silvestre Revueltas como solistas.

En entrevista, el director huésped Lanfranco Marcelleti consideró que es fantástico que las orquestas que tienen grandes músicos sean solistas. a€œHay una enorme calidad en la Filarmónica; por ejemplo, dirigí a la violinista Erika Dobosiewicz con la Orquesta Sinfónica de Xalapa. A Ignacio (Cornejo) lo escuché en el ensayo y quedé encantado, A¡qué trompetista!, realmente es maravillosoa€, expresó.

Ésta es la sexta ocasión que Marcelletti dirija a la ofcm, por lo que manifestó que cuando se tiene la oportunidad de volver más de una vez a una orquesta se conoce mejor a sus integrantes, al espacio físico y a la acústica. Apuntó que le tiene cariño y admiración a la Filarmónica.

Sobre la pieza que tocará Ignacio Cornejo, el director huésped destacó que en el repertorio de conciertos para trompeta ésta es emblemática. a€œEs un concierto alegre, feliz, tanto en la parte lenta como en la rápida. La pieza es grandiosa, tanto que en un concurso la tocaron 34 trompetistasa€, explicó.

Con respecto al programa, Lanfranco Marcelletti señaló que eligió la obertura Escuela para el escándalo, Op. 5 y Taras Bulba, rapsodia para orquesta con la intención de lograr un balance y unidad en torno al Concierto para trompeta y orquesta en la bemol mayor.

Detalló que la obertura Escuela para el escándalo, Op. 5 está inspirada en una pieza de teatro y es la primera obra que Samuel Barber hizo para una orquesta grande. a€œLa obra de teatro es muy divertida, sagaz, irónica y justamente el compositor consigue en la obertura poner ese espíritu de ironía, de alegría, pero también de dulzuraa€, comentó.

De acuerdo con las notas al programa de Juan Arturo Brennan, el compositor escribió la obertura en 1931, y la obra se estrenó el 30 de agosto de 1933, con la Orquesta de Filadelfia dirigida por Alexander Smallens. Dos años más tarde, con esta obertura y su Sonata para violonchelo, Barber obtuvo el prestigioso Premio de Roma.

En relación con Taras Bulba, la rapsodia sinfónica, el director huésped apuntó que la obra tiene cualidades históricas, casi míticas, de la que se desprenden tres movimientos: Muerte de Andrei, Muerte de Ostap y Profecía y muerte de Taras Bulba.

a€œTaras Bulba fue escrita entre 1915 y 1918 y la pieza la dedica a todos los soldados rusos que defendieron su patria en la Primera Guerra Mundial. Cuenta la historia de este ídolo cosaco que luchaba contra los polacos.Es una pieza que llamamos programática, donde hay una idea y un texto de las notas que la música quiere expresar. Ojalá el público pueda venir, porque no es una pieza que se escuche frecuentementea€, puntualizó Lanfranco Marcelletti.

Ignacio Cornejo nació en 1981 en Santa Catarina del Monte Texcoco, Estado de México. Es egresado del Conservatorio Nacional de Música, donde cursó estudios con Juan Manuel Arpero. Ha sido trompetista principal de las orquestas Sinfónica de la Universidad de Guanajuato a€“con la que hizo una gira en 2007 por la República Popular Chinaa€“, Sinfónica de San Luis Potosí, Sinfónica Juvenil del Estado de México, Filarmónica de Acapulco y Sinfónica de Aguascalientes.

En el 2015, realizó una gira por España, Italia y Francia con el Ensamble Nacional de Trompetas, participando en cursos y conciertos con artistas internacionales. Actualmente es trompetista principal de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, trompetista principal Adjunto de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes (Ópera) e integrante del Ensamble Nacional de Trompetas de México.

Lanfranco Marcelletti es director titular de la Orquesta Sinfónica de Xalapa. Considerado uno de los más dinámicos y versátiles músicos brasileños, cuenta con una sólida formación adquirida en el Conservatorio Pernambucano (Recife, Brasil) y en la Yale University.

Como resultado de su experiencia de más de 10 años de dictar la cátedra de Dirección Orquestal de la Universidad de Massachusetts en Amherst, Estados Unidos, ha establecido un estilo de acercamiento con el público.

Los conciertos de la ofcm podrán escucharse el sábado 27 a las 18:00 horas y el domingo 28 de febrero a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, que se ubica en Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela, en Tlalpan.

La admisión general tiene un costo de 132 pesos, con 50 por ciento de descuento para maestros, estudiantes y personas con credencial del inapam vigente.

Para conocer más acerca de los programas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, visite el sitio de internet http://ofcm.cultura.df.gob.mx/ Siga a la orquesta con el hashtag #ElColorDeLaMúsica.


Reacciones