Reggae, ska, surf y rock en la segunda edición del Festival Comunitario de Juventudes Creativas - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Reggae, ska, surf y rock en la segunda edición del Festival Comunitario de Juventudes Creativas

Reggae, ska, surf y rock en la segunda edición del Festival Comunitario de Juventudes Creativas

Reggae, ska, surf y rock en la segunda edición del Festival Comunitario de Juventudes Creativas

_ El Parque Lázaro Cárdenas, en la Colonia Doctores, fue el escenario donde durante dos días bandas como Los Gatos, Radio Catoche, Las Sonideras, Los malditos Hippies, Cartucho y Sr. Bikini, entre otros, movieron al público
Ariana Puello y Jessy Bulbo hicieron estallar en júbilo a la audiencia, compuesta en su mayoría por jóvenes amantes del ska, el reggae, el surf y rock
Instituciones como la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones ofrecieron jornadas culturales en el marco del festival, organizado por la SCCDMX y la Delegación Cuauhtémoc


El Parque Lázaro Cárdenas fue el escenario para la segunda edición del Festival Comunitario de Juventudes Creativas realizado en el marco del Día Internacional de la Juventud el viernes y sábado pasados.

Ahí, en la colonia Doctores, géneros como el ska, reggae, surf y rock inundaron la atmósfera, cortesía de agrupaciones como Los Gatos, Radio Catoche, Las Sonideras, así como Sr. Bikini, la rapera Ariana Puello y Jessy Bulbo, haciendo bailar al público asistente.

Organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Delegación Cuauhtémoca través de su Programa Espacios Públicos Incluyentes, el festival comenzó con una serie de talleres y pláticas a cargo de personal de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), así como del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA).

En la doble jornada juvenil a€”el viernes 5 y sábado 6 de agostoa€” se abordaron temas como las adicciones, la planificación familiar y los derechos humanos en diversas vertientes, para concientizar a los jóvenes acerca de su futuro inmediato.

Las actividades musicales arrancaron con la presentación de Radio Kolectivo, agrupación de ska-fusión originaria de Ecatepec, Estado de México; temas como a€œEscúchamea€, a€œEl mensajea€, a€œNo te voy a esperara€, entre otros, fueron los elegidos para calentar motores.

El rapero totonaco Juan Santiago Téllez, conocido como Juan Sant, llegó al escenario del Parque Lázaro Cárdenas con su propuesta musical basada en el rap con un giro muy especial, al interpretar tracks como a€œEsto es la callea€, a€œCypher totonacoa€ y a€œSomosa€, mezclando su lengua natal con versos y rimas en español.

a€œYo soy de un pueblo llamado El Terrero, que está en los límites de Puebla y Veracruz, en mis letras muestro toda la realidad que nos rodeaa€, señaló Sant antes de vocalizar a€œIhaa€™n ta lauia€, canción incluida en su álbum El ego de un indio.

Tras esta fresca propuesta musical, tocó el turno de Los Gatos y su enérgico rockabilly, que puso a bailar a los chicos concurrentes al Festival Comunitario de Juventudes Creativas con melodías como a€œSacúdete y muévetea€, a€œDesde que te via€ y a€œNo me quiero casara€.

Uno de los combos más esperados de la jornada fue Radio Catoche, originarios de la capital del país, quienes prendieron al joven público con temas como a€œResistenciaa€, a€œVolandoa€, además de la presentación de su más reciente sencillo Fiesta y amigos.

Enseguida, D.j. Rask y sus ritmos que entretejen una propuesta con elementos de música electrónica y cumbia, arribaron al escenario del festival, mostrando las sonoridades que se pueden obtener de una mezcla musical de este tipo.

El primer día de actividades fue clausurado por Las Sonideras, que cumplieron su promesa de hacer bailar a la audiencia con una selección de temas populares de diferentes géneros, como la cumbia y la salsa, aderezadas con un toque de rock urbano.

La segunda jornada del festival dio inicio con la presentación de Los Malditos Hippies, quienes a través de una paleta sonora que se integra por diversas influencias como ska, reggae y dub, ofrecieron temas como a€œTan lentoa€, a€œReggae paradisea€, a€œSanteroa€ y a€œOniona€.

La jornada continuó cuando Sexi Sweet tomó el escenario para mostrar su propuesta arraigada en beats electrónicos mezclándola con funk y rock. Les siguió Cartucho, que brindó a los asistentes letras que se caracterizan por su sentido social. Tracks como a€œMarihuanaa€, a€œTigres, tiburones y cocodrilosa€, a€œEl machetea€, a€œEl valle del carrizoa€ y a€œCierra los ojosa€ fueron prueba de ello.

El surf de Sr. Bikini, banda pionera del género en México, inundó el Parque Lázaro Cárdenas con su poderosa energía y efectos de distorsión, poniendo a bailar a los jóvenes reunidos en la plaza, a pesar de la lluvia; canciones como a€œEl misterioa€, a€œEl tuboa€, a€œEl choque de cabezasa€ y la ahora clásica a€œFuera ropaa€ fueron vitoreadas por el público.

Posteriormente, las potentes líricas sociales de Ariana Puello hicieron estallar al público, con la interpretación de a€œRap pa mi-rap pa tia€, a€œImplosióna€, a€œEn mi barrioa€ y especialmente a€œArriba los buscavidasa€, tema con el que se ganó aplausos, gritos y ovaciones.

Para cerrar con broche de oro, Jessy Bulbo, ex líder de Las Ultrasónicas, hizo un recorrido musical por las diferentes etapas de su trayectoria artística, acompañada de su banda, que demostró con creces el lugar que Bulbo tiene en la escena nacional del rock.

a€œMala respuestaa€, a€œEnamorada del amora€, a€œMalditoa€, a€œQué groseroa€ y a€œA¿Sabes qué?a€ fueron los temas que se hicieron oír entre los jóvenes (y no tanto), quienes brincaban y bailaban al ritmo que marcaba la banda.


Reacciones