TENDRÁ TLALPAN CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

TENDRÁ TLALPAN CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

TENDRÁ TLALPAN CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

TENDRÁ TLALPAN CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

_ Se inició el proceso de Certificación EDGE, avalado por organismos internacionales, para generar mayores condiciones de equidad laboral
Se creará la Oficina del Ombudsperson Delegacional, para brindar atención en casos de hostigamiento laboral


En el marco de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Delegación Tlalpan inició el proceso para obtener la Certificación de a€œDividendos Económicos para la Igualdad de Géneroa€ (EDGE, por sus siglas en inglés), reconocimiento internacional que avala la promoción de la equidad laboral dentro de una empresa o institución.

Para ello, el Gobierno Delegacional en Tlalpan firmó un convenio con la Consultora Zugiera quien acompañará a la demarcación en el proceso que implica generar condiciones de equidad en remuneración, selección y promoción profesional, capacitación en desarrollo de liderazgo, flexibilidad en el trabajo y defensa de los derechos laborales, entre otras.

Al firmar la carta compromiso, Miguel Ángel Guerrero López encargado de Despacho en la Jefatura Delegacional de Tlalpan aseguró que a€œse realiza este compromiso con la plena convicción de se va a obtener la certificación, porque las políticas públicas que se han desarrollado a lo largo de dos años y medio de trabajo, se han enfocado en alcanzar la equidad de género en la demarcacióna€.

a€œTlalpan es la primera delegación, incluso el primer gobierno en todo el país, en los tres niveles de gobierno que está solicitando la certificación a€˜EDGEa€™, creada por Foro Económico Mundiala€, afirmó.

Como parte de los mecanismos para alcanzar la certificación global en materia de equidad laboral, se instalará la Oficina del Ombudsperson Delegacional, que funcionará como una estrategia para prevenir y brindar atención en casos de hostigamiento laboral.

Al hacer uso de la palabra, Issac Puig Moreno, director Asociado de Zugiera, explicó que la creación de la figura del Ombudsperson, no interviene en las funciones de la Contraloría, sino que buscará hacer un primer contacto con los trabajadores involucrados en casos de hostigamiento laboral.

La implantación de este sistema está diseñada para producir un ambiente laboral libre de hostigamiento, discriminación y abuso, así como la sensibilización progresiva del personal.

El sistema permite la prevención y la solución de los conflictos de la organización de una manera interna, confidencial y altamente efectiva, pues los mecanismos constituyen una innovación en la protección de los derechos del personal.

Con esto, Tlalpan busca convertirse en un espacio de trabajo óptimo para las mujeres y los hombres y a aprovechar los beneficios que esto implica como un mejor ambiente laboral y una mayor productividad.

La metodología de certificación contempla realizar una evaluación que medirá procesos en materia de igualdad de género a partir de tres elementos: infraestructura (implementación de políticas y prácticas que proporcionan la infraestructura necesaria para la igualdad de género); estadística (la experiencia y datos de la organización) y la experiencia (mediante una encuesta al personal para obtener una imagen real de las percepciones y las experiencias que se viven en el lugar de trabajo).

Por su parte, Hilda Rodríguez, Coordinadora de la Especialidad de Género de la Facultad de Economía de la UNAM, consideró que la implementación de estas acciones permitirá disminuir y eliminar la violencia de género dentro de la sociedad.

a€œLa firma de este convenio es una garantía de una Delegación comprometida con la igualdad de género, que deja de hacer un discurso, una palabra que solamente está en boca de cada uno de los funcionarios y ahora es una acción que busca como resultado la igualad de géneroa€, manifestó la especialista.

Por el desarrollo de las políticas públicas de equidad en la sociedad, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reconoció a la Delegación Tlalpan como una de las 12 mejores prácticas en América Latina y del Caribe para reducir la brecha social de este sector.


Reacciones