Arranca FTF construcción de 25 viviendas en El Zancarrón - NTCD Noticias
Jueves 11 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Arranca FTF construcción de 25 viviendas en El Zancarrón

Arranca FTF construcción de 25 viviendas en El Zancarrón

Arranca FTF construcción de 25 viviendas en El Zancarrón

_ Benefician a las familias damnificadas por los huracanes Ingrid y Manuel. Santo Domingo, S.L.P. El gobernador del Estado, doctor Fernando Toranzo Fernández, acompañado por Esteban Moctezuma Barragán presidente ejecutivo de Fundación Azteca, arrancó la construcción de 25 casas para los damnificados por los huracanes Ingrid y Manuel en la comunidad de El Zancarrón, de este municipio, con un valor superior a los seis millones de pesos. En su intervención, el mandatario estatal dijo que a pesar de que se trabaja en el apoyo a El Zancarrón también se busca que cada uno de los habitantes de esta localidad reconstruya su vida, y subrayó que, el mejor modo de hacerlo es con el fortalecimiento comunitario a través de la autoconstrucción de vivienda asistida que promueve la inclusión social y el autoempleo. Dijo que en este lugar se ha realizado un buen trabajo por parte de la administración estatal y de organismos no gubernamentales, como es el caso de Fundación Azteca, Grupo Financiero BANORTE, y Échale a Tu Casa. Aseveró que desde la primera llamada de auxilio que hicieron los habitantes de El Zancarrón se hizo lo conducente para ayudarlos a la construcción de sus hogares por medio del auto empleo. Por su parte el presidente ejecutivo de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma Barragán dijo que la organización: Échale a tu casa, contribuye al desarrollo comunitario a través de la autoconstrucción asistida de las viviendas, y se consolida como un proyecto social, integrador y productivo para la comunidad, en el cual se les capacita en la producción de su propio material para la construcción y la edificación de su hogar bajo los 14 lineamientos de la ONU para la vivienda digna. Añadió que cada beneficiario tendrá su vivienda con una superficie aproximada de 66.10 m2 de construcción y cuenta con sala, comedor, cocina, y tres recámaras, baño, puertas, pórtico, ventanas, tinaco, biodigestor para aguas negras y demás equipamientos. El sistema constructivo a€“adoblock- se realiza con material de la zona, son piezas de construcción ecológica a partir del tepetate que se producen por la comunidad; es térmico y acústico, con gran durabilidad y resistencia.

Reacciones