Buscan modificar Ley del ISSSTE para que trabajadores del Estado reciban de manera íntegra su jubilación o pensión - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Buscan modificar Ley del ISSSTE para que trabajadores del Estado reciban de manera íntegra su jubilación o pensión

Buscan modificar Ley del ISSSTE para que trabajadores del Estado reciban de manera íntegra su jubilación o pensión

Buscan modificar Ley del ISSSTE para que trabajadores del Estado reciban de manera íntegra su jubilación o pensión

_ La Comisión de Trabajo y Previsión Social analizará una iniciativa para que los trabajadores que no opten por la acreditación de Bonos de Pensión del ISSSTE, tengan derecho a percibir íntegramente su jubilación o pensión y la pensión de viudez.

La propuesta establece que para el cálculo y pago de estas pensiones se tomará el límite máximo de diez salarios mínimos y se aplicará de manera independiente a una y otra prestación. La iniciativa adiciona una última fracción al artículo décimo transitorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La diputada Verónica Beatriz Juárez Piña (PRD), quien impulsa la iniciativa afirmó que las jubilaciones están en plena agonía después de la entrada en vigor de la nueva Ley del ISSSTE, vigente desde el primero de abril de 2007.

a€œEsta ley sólo las hace pervivir como sistema de tránsito, ya que las nuevas generaciones de trabajadores al servicio del Estado, sólo accederán a pensiones, en el marco de las fraudulentas e insaciables Afores, cuando cubran los casi imposibles requisitos legalesa€, criticó.

Destacó que con la nueva Ley del ISSSTE comenzaron las denuncias de las y los trabajadores, en el sentido de que se les negaba el otorgamiento al 100 por ciento de la pensión de vejez y de la jubilación, cuando tenían derecho a ambas.

Por lo anterior, la diputada aseguró que la adición permitirá, que las y los trabajadores, en automático, reciban el pago íntegro de sus prestaciones (cada una se sujetará al límite de los 10 salarios mínimos, de manera independiente), sin necesidad de que los derechohabientes tengan que desahogar onerosos y retardados juicios para conseguir el pago íntegro de sus prestaciones.

a€œCuando hablamos de pensión de viudez, ante todo estamos hablando de mujeres, las cuales han luchado durante años para que se les otorguen pensiones dignasa€, señaló.

Juárez Piña criticó que las pensiones que el ISSSTE entrega a los asegurados por viudez, orfandad y ascendencia a€œrayen absolutamente los límites de la subsistenciaa€.

En la exposición de motivos de la iniciativa, se indica que el país está lejos de tener un monto suficiente de las pensiones debido a los salarios bajos, la precariedad del empleo y, afirmó, a€œpor el saqueo permanente que llevan a cabo las Afores de recursos del sistema de pensiones, bajo la base del cobro de onerosas comisiones, que debieran incrementar los fondos existentesa€.

Aseguró que las pensiones y jubilaciones dignas, a€œson uno de los temasa€ nodales cuando de justicia social se habla. Son la base para permitir a los trabajadores y sus familias un mínimo de bienestar al retirarse de sus labores por diversos motivos, o al momento de fallecera€, explicó Juárez Piña.


Reacciones