_ Suscriben acuerdo Meade Kuribreña y Herrera Caldera
Durango, con más avance en superación de la pobreza
Confirma titular de SEDESOL 2,700 mdp en programas sociales e infraestructura.
Tras reconocer que Durango ha sido de los estados que más avances ha tenido en reducción de la pobreza, el titular de la SEDESOL, José Antonio Meade Kuribreña y el gobernador Jorge Herrera Caldera, suscribieron el Acuerdo por un Durango sin Pobreza, que se suma a los 27 convenios de este tema firmados en el país.
Además, el Secretario de Desarrollo Social confirmó que en este 2016 se destinarán 2 mil 700 millones de pesos en programas de apoyo social e infraestructura en Durango, luego destacó que el mencionado convenio tiene como finalidad sumar esfuerzos y alinear las políticas de lucha contra la pobreza que se impulsa en esta entidad con la estrategia que coordina la Sedesol a nivel nacional.
a€œPara vencer a la pobreza necesitamos del trabajo coordinado de todos. No se trata de un esfuerzo exclusivo del Gobierno de la República. Es un asunto de responsabilidad compartidaa€, expuso Meade Kuribreña en un evento realizado en el Auditorio del Pueblo de esta capital.
Ante más de 3 mil personas, el responsable de la conducción de la política social del país señaló que sólo con el compromiso y trabajo coordinado del gobierno federal, de los estados, los municipios, de las empresas y de la sociedad civil, se podrá vencer a la pobreza en todo el país.
Por su parte, Herrera Caldera resaltó el respaldo institucional del presidente Enrique Peña Nieto a favor de las familias duranguenses, y refrendó su compromiso de sumar esfuerzos para seguir con un avance positivo en la superación de la pobreza.
En tanto, el funcionario federal dijo que la Sedesol se ha dado a la tarea de acercarse a los gobiernos de los estados, sin ninguna distinción partidista, sin consideraciones de orden político.
a€œNuestro trabajo por mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos implica un diálogo constante con los gobiernos de los estados y con los municipios. Ninguna consideración de índole política debe estar por encima del compromiso compartido de vencer a la pobreza. Así lo hemos constatado en los 32 estados que hemos visitado en estos últimos mesesa€, expresó.
