_ El Instituto Estatal de Cultura (IEC) y la Secretaría de Cultura dan a conocer los resultados de los trabajos seleccionados correspondientes a las convocatorias de los programas de Desarrollo Cultural para la Juventud y Desarrollo Cultural para la atención a Públicos Específicos 2016
En Desarrollo Cultural para la Juventud fueron elegidos los proyectos: Ilustrarte: Poemas de Tabasco, de Leilani Callegos Hernández; Soneros en Paraíso, de Gabriel Romero Anzueto; Cine itinerante (Teapa y el séptimo arte), de Kristian Rudi Lamas García; Conformación de un grupo de tamborileros juvenil, de José Miguel Jiménez Rivon.
Taller de lectura y escritura creativa, de Pablo Alfonso Graniel Velasco; Taller de rescate cultural de la música trova "Mi trova 6 mi voz", de Jesús Antonio Perera Galicia; Pintando y narrando por mi comunidad ando, de Mario Alberto Molina de la Cruz; Las cuerdas del fandango, de José Francisco de los Santos Magaña; Ballet Folclórico Independiente Ak'ot (Bailar en chontal), de Dania Concepción Fernández Sosa; Gráfica Olmeca, de Tomás Martínez Mejía; Ballet Raíces de mi pueblo, de Patricia Hernández Olán.
El hilo de Ariadna, de Raquel Ramón López; Mariachi Villahermosa, de Carlos Aarón Reyes Jiménez; Rescate cultural de la música de los tamborileros, de Lorenzo Antonio Álvarez Perera; Taller artístico a€œAlternarte Paraiseñoa€, pintura emergente, de Miguel Alejandro Bolaina; y Ciudad de Lienzos, de Yazmín Adiel Cupil López.
En tanto, del Programa de Desarrollo Cultural para la Atención a Públicos Específicos fueron seleccionados los trabajos: Rescatando la cultura tabasqueña a través de la música, de Teófilo Valencia Morales; Curso-taller de artesanías de mimbre y papel maché para personas con discapacidad, de Juan Pablo Lazo Pérez; La cultura en la asistencia social, de Luis Alonso Fernández Suárez; Pasos sin violencia, de Cecilia Guadalupe Ramírez Lara; Ballet Raíces de mi pueblo, de Patricia Hernández Olán.
Taller de teatro para niños y jóvenes indígenas, de Catalino López Méndez; Un cuento que contar una historia para imaginar, de Karla Cristina Avendaño Rodríguez; Inspira profundo un libro, de Edmundo Juárez Cadena; Sintiendo el arte, de Víctor Daniel Aragón Pérez; Taller de música de cuerdas clásicas, de Policarpo Vázquez Sánchez; y Jugarte, de Ana Beatriz Flores Pérez.
