Gobierno y empresarios trabajan como un solo equipo en la construcción de un mejor Chiapas - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Gobierno y empresarios trabajan como un solo equipo en la construcción de un mejor Chiapas

Gobierno y empresarios trabajan como un solo equipo en la construcción de un mejor Chiapas

Gobierno y empresarios trabajan como un solo equipo en la construcción de un mejor Chiapas

_ A través del Plan de Infraestructura se realizan obras de gran impacto para el desarrollo de Chiapas
El Gobernador asistió a la toma de protesta del nuevo comité directivo de la CMIC Chiapas


Al asistir a la toma de protesta de los nuevos integrantes del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) 2016-2018, delegación Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello resaltó su compromiso de sumar esfuerzos para diseñar, analizar y ejecutar proyectos que permitan consolidar el desarrollo del estado.

Acompañado de Maribel Miceli Maza, vicepresidenta ejecutiva nacional de la CMIC; José Luis Acosta González, presidente del Comité Directivo de la CMIC Chiapas; Jorge Betancourt Esponda, secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Velasco Coello subrayó que en tan solo tres años de su administración, mediante el Plan de Infraestructura Estatal, se han realizado más de 4 mil 500 acciones encaminadas a la rehabilitación, modernización y construcción de obras de alto impacto en materia de infraestructura social, urbana, educativa, hidráulica, de comunicaciones y de salud, entre otras.

En este sentido, el jefe Ejecutivo estatal señaló que ya se analizan y evalúan proyectos para que sean ejecutados en las diferentes regiones de la entidad, por lo que pidió a los presidentes municipales mantener cercanía con la CMIC y las autoridades del ramo, con el objetivo de dispersar las obras, en beneficio de los agremiados a este organismo.

Sostuvo que detonar el mejoramiento de la infraestructura pública es fundamental para el desarrollo sostenido del estado, así como el combate a la pobreza, fortalecimiento de la economía y el impulso de mayor competitividad.

Por ello, añadió, la asignación de la obra pública a las empresas constructoras de Chiapas tienen un lugar preferente, ya que permite al gobierno y a los empresarios chiapanecos trabajar como un solo equipo en el cumplimiento de las obras que la entidad requiere para continuar progresando.

a€œLas y los empresarios constructores del estado representan el sector más importante para el desarrollo económico y la generación de empleos en la entidad. Hoy quiero agradecerles su participación en la construcción de un mejor Chiapasa€, destacó.

En este marco, el mandatario instruyó al titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) y a las diferentes instancias del estado a trabajar de manera coordinada con la CMIC para generar más infraestructura de calidad, diversificar la asignación de las obras y dar prioridad a las constructoras locales.

Velasco Coello reconoció a la CMIC por ser un organismo conformado por mujeres y hombres emprendedores y comprometidos en beneficio del país y del estado.

a€œJuntos vamos a seguir construyendo un Chiapas que nos llene de orgullo y que brinde un mejor futuro para todas las familiasa€, agregó.

Al hacer uso de la palabra, el presidente del Comité Directivo de la CMIC, delegación Chiapas, José Luis Acosta González, reconoció al Gobernador por su compromiso para transparentar y priorizar a las empresas chiapanecas al momento de asignar la obra pública, ya que ello redundará en la generación de mayores condiciones de bienestar para las familias.

a€œLa democratización de la obra pública permitirá que los afiliados a la CMIC en Chiapas tengamos mayor trabajo. Desde esta tribuna le agradecemos y tenga la certeza que vamos hacer lo que nos correspondea€, expresó.

En este encuentro estuvieron presentes: el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, presidentes municipales, funcionarios estatales y empresarios.

El Comité Directivo CMIC 2016-2018, delegación Chiapas, estará integrado por: Víctor Eduardo Hernández Zavaleta, secretario; Carlos Alberto Morales Vázquez, tesorero; Sergio Mendoza Ramos, vicepresidente del Sector Agua y Saneamiento; Pedro Navarro Lara, vicepresidente del Sector Energía; Rafael Damián Esponda, vicepresidente del Sector Instituciones; Efraín de Jesús García López, vicepresidente del Sector Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Asimismo, Heriberto Nuriúlu Pérez, como vicepresidente del Sector Salud; Martín Ricardo Barroso Rueda, vicepresidente del Sector Turismo y Medio Ambiente; Darío Alejandro Gordillo, vicepresidente del Sector Economía; Jorge Ramírez Álvarez, vicepresidente de Sector Educación y Carlos del Toro Martínez, vicepresidente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.


Reacciones