Impulsan dictaminación de Ley Anti Bullying - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Impulsan dictaminación de Ley Anti Bullying

Impulsan dictaminación de Ley Anti Bullying

Impulsan dictaminación de Ley Anti Bullying

_
a€¢ Acoso escolar: a€œgran asunto pendiente con la niñez mexicanaa€

a€¢ Autoridad, maestros y padres de familia deben atender el problema


Durante la inauguración del a€œII Foro nacional de valores, como medida de prevención del delito, bullying y violencia de géneroa€, el senador del PRD, Mario Delgado Carrillo, subrayó que el gran asunto pendiente con la niñez mexicana es a€“en su justa dimensión- la creación de una ley para prevenir el fenómeno creciente del acoso escolar en las escuelas.

Destacó que la violencia proviene del ambiente en el que están creciendo nuestros hijos y que a€œlo peor que nos puede pasar es que nos acostumbremos a la violencia, porque entonces nuestros hijos van a creer que es lo normal y que la única vía de generar un reconocimiento o aceptacióna€ es el ejercicio de la misma.

En este sentido, se refirió a la iniciativa que presentó ante el Senado a fin de reconocer al bullying como un problema que existe en el país y destinar recursos para su atención; así como al exhorto que realizó ante el Pleno, junto con otros senadores, para pedir su dictaminación a las comisiones de Educación y de Estudios Legislativos.

Precisó que el espíritu del proyecto de ley es evitar la vulneración de los derechos de los niños por el acoso escolar y establecer como obligación de las autoridades, los maestros e, incluso, los padres de familia, la atención de este problema. Y aseguró: a€œYo creo que éstas son de las reformas estructurales que sí le importan a la gente y que sí pueden cambiar la vida de nuestros hijos.a€

Por otra parte, reconoció la labor de la senadora del PAN, Mariana Gómez del Campo, en estos temas.

La legisladora expresó que el acoso escolar es una conducta de violencia repetida: a€œmolestar a alguien sin importar lo que haga, sólo por el gusto de hacerloa€. Lamentó que, según datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el número de alumnos que sufre bullying haya pasado de 30 a 40 por ciento en tan sólo dos años.

Dio un par de ejemplos de este problema en distintos estados de la República, con la finalidad de demostrar la importancia de concretar la Ley General de Convivencia, Prevención y Atención del acoso escolar. Expresó su confianza que esta propuesta de ley logre ser de carácter moderno e incluyente, donde participen jóvenes, padres y las secretarías de Educación Pública y de Salud del gobierno federal.


Reacciones