Legisladores fijaron posicionamientos sobre aprehensión de Joaquín Guzmán Loera, a€œEl Chapoa€ - NTCD Noticias
Jueves 11 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Legisladores fijaron posicionamientos sobre aprehensión de Joaquín Guzmán Loera, a€œEl Chapoa€

Legisladores fijaron posicionamientos sobre aprehensión de Joaquín Guzmán Loera, a€œEl Chapoa€

Legisladores fijaron posicionamientos sobre aprehensión de Joaquín Guzmán Loera, a€œEl Chapoa€

_
Legisladores de diversos grupos parlamentarios fijaron su posición respecto a la aprehensión de Joaquín Guzmán Loera, a€œEl Chapoa€, en la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles.

Por Movimiento Ciudadano, el diputado Víctor Manuel Sánchez Orozco afirmó que la tarea del Estado no era recapturar a a€œEl Chapoa€, sino mantenerlo en prisión y evitar que se fugara. a€œLa misión está lejos de ser cumplidaa€, ya que a€œpor segunda veza€ fallaron las instituciones de seguridad y procuración de justicia.

La detención del capo, estimó, no disminuirá la violencia en el país, sino que a€œpuede incrementarsea€, pues no se ha mermado el poder de los grupos criminales.

a€œNo hay misión cumplida mientras el Gobierno federal no ataque las causas que originan el narcotráficoa€, como la pobreza, la falta de trabajo y de educación para todos; la desigualdad, la corrupción y la impunidad, entre otros.

De Morena, Rocío Nahle García señaló que el secretario de Gobernación, durante sus comparecencias en el Congreso, no supo o se negó a hablar de las irregularidades que permitieron la fuga de Guzmán Loera del Penal del Altiplano; sin embargo, enfatizó, a€œhoy sí hay una gran publicidad, un gran festejo por la reaprehensión de este personajea€.

Consideró que el Gobierno federal se ocupa más por a€œquedar biena€ con la opinión internacional que mejorar las condiciones sociales y económicas del país.

a€œSomos un escaparate con los peores cánceres sociales y las peores conductas, por no tener la posibilidad de encontrar fuentes de empleo dignas a nuestros jóvenes, y otras fuerzas oscuras son las que están ofreciendo la estabilidad que no podemos proporcionar nosotrosa€, sostuvo.

Por el Verde Ecologista, el diputado Jesús Sesma Suárez admitió que deben reconocerse y señalarse los errores que ha cometido el gobierno; empero, dijo, a€œno todo es perfectoa€, y recordó que este delincuente también se le escapó a otras administraciones. Pero con la actual, a€œque lo ha capturado dos vecesa€, se tiene a€œla obligación de reconocerla y felicitarlaa€.

Lamentó que los mexicanos ya no confíen en las Fuerzas Armadas y que sean pocas las voces que reconozcan sus labores de seguridad. a€œLo que se hizo (con la captura) es para enaltecer no solamente al gobierno, sino a nosotros como sociedad. Espero que los ciudadanos puedan también pensar y reflexionar que tenemos la obligación de reconocer las cosas buenas que se están haciendoa€, enfatizó.

Por su parte, el senador Luis Humberto Fernández Fuentes (PRD) dijo que la detención de Guzmán Loera es una buena señal para tener fe en la potencia del Estado mexicano. Sin embargo, agregó, a€œno podemos olvidar que si bien las Fuerzas Armadas han cumplido en dos ocasiones con la captura de este capo, el sistema de justicia y penitenciario exhibieron sus carenciasa€.

Enfatizó que la captura es un logro, sin duda, pero no significa que México sea más seguro o que quedó desarticulado el grupo delictivo al que pertenece Guzmán Loera. a€œHoy las fuerzas armadas y de seguridad han cumplido en este punto, pero el Ejecutivo, el Congreso, los gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad de México todavía tenemos mucho por hacer; por ello, es necesario iniciar un diálogo amplio e incluyente que genere una solución estructurala€.

En tanto, el diputado Edmundo Javier Bolaños Aguilar (PAN) precisó que la reaprehensión del narcotraficante Guzmán Loera, es un logro de las fuerzas federales que combaten frontalmente al crimen organizado; sin embargo, consideró que este acontecimiento plantea cuestionamientos para el gobierno sobre su extradición o permanencia en las prisiones mexicanas.

Señaló que la captura deriva en pronunciamientos y opiniones en torno a qué hacer con este peligroso personaje. Pero consideró inadmisible extraditarlo, mientras no se explique cómo se construyó toda la red de corrupción que permitió su fuga, quiénes lo ayudaron, y a cambio de qué y en qué niveles, tanto públicos como privados a€œNo se puede ir sin hacer pública esta información. Mientras tanto, no se puede hablar de misión cumplidaa€, acotó.

Por su parte, el senador priísta David Penchyna Grub destacó que en la investigación tras la fuga del delincuente más buscado del mundo, hay más de 303 declaraciones del caso, se han realizado 111 inspecciones ministeriales, se formularon mil 142 requerimientos a diferentes autoridades y se han llevado a cabo al día de hoy 32 cateos y 25 aseguramientos.

Afirmó que los priístas reconocen una labor que ha puesto tras las rejas a un hombre que merece todo el peso de la ley. Resaltó que de 122 líderes del narcotráfico han sido aprehendidos 98, entre ellos, Joaquín a€œEl Chapoa€ Guzmán. a€œHay una misión cumplida de un ejercicio de corrupción, de negligencia de un Estado que hoy ha restituido un orden tras un lamentable evento que ofendió a los mexicanosa€.

Para rectificar hechos, el diputado panista Federico Döring Casar reiteró el reconocimiento de su grupo parlamentario a las Fuerzas Armadas, a las cuales calificó como ejemplo de tesón y combate al narcotráfico y a la corrupción. a€œNo son ellos quienes deben ser llamados a cuenta por la responsabilidad política de la primera fuga ni de la segundaa€, precisó.

También para rectificar hechos, el diputado Edgar Romo García (PRI) precisó que aunque la pronta recaptura del presunto líder del Cártel de Sinaloa no es motivo de celebración y que nadie lo está haciendo, sí es motivo de confianza y credibilidad institucional.

Las fuerzas políticas del Congreso, opinó, deben abonar a fortalecerlas más, no a coadyuvar a una división social a€œque aprovechen los criminales para hacer de las suyas y lograr sus cometidosa€.

Posteriormente, se levantó la sesión y se citó para la próxima que tendrá lugar el miércoles 20 de Enero, a las 11:00 horas.


Reacciones