SEDER participa en Mesa de Trabajo para los apoyos al maíz - NTCD Noticias
Domingo 14 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

SEDER participa en Mesa de Trabajo para los apoyos al maíz

SEDER participa en Mesa de Trabajo para los apoyos al maíz

SEDER participa en Mesa de Trabajo para los apoyos al maíz

_ El Gobierno de la República está por definir los montos que se darán en 2016 para la compensación a la base

La Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER) participa en una mesa de Trabajo Estatal para las gestiones ante las instancias federales para la oportuna determinación del apoyo económico conocido como compensación a la base en la agricultura por contrato, particularmente en el caso del maíz del ciclo agrícola primavera-verano 2015.

Así lo informó el coordinador de Proyectos Estratégicos de la SEDER, Ricardo Ron Siordia, quien refirió que así como hace un año se fijó un monto de 407 pesos por tonelada para apoyar la compraventa de maíz del ciclo de 2014, se confía que en breve se establecerá el apoyo para el grano del último ciclo productivo.

El funcionario estatal hizo notar que estos apoyos son de gran importancia para Jalisco, a€œya como que estado es el primer productor de agricultura por contrato con una inducción de maíz amarillo, lo que supuso el año pasado un volumen de 460 mil toneladas de un total de dos millones 600 mil toneladas protegidas. Algo histórico en Jalisco que captó el 60 por ciento del presupuesto federal de la agricultura por contratoa€.

Tal declaración se dio en las instalaciones de la representación estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), donde se anunció la formación de la citada mesa de trabajo con carácter plural para que se defina los apoyos de la compensación a la base que habrán de publicarse en el Diario Oficial de la Federación, como ha ocurrido en los años recientes.

Al respecto, el delegado de la SAGARPA, Javier Guízar Macías, expuso que es cuestión de que se realicen los trámites legislativos correspondientes en las comisiones de Agricultura y Hacienda en la Cámara Federal de Diputados para definir el monto de los apoyos, para que luego su publicación el Diario Oficial.

Por su parte, el dirigente estatal de la CNC, Roberto de Alba Macías, recordó que al momento el Gobierno de la República ha sido muy serio en los apoyos a la agricultura por contrato, lo que ha traído certidumbre a la comercialización del maíz en los últimos tres años. Citó como ejemplo la reciente canalización de 700 millones de pesos en beneficio de 17 mil productores en el ejercicio de 2014, lo que ya se canalizó en 99 por ciento de los beneficiados.

De Alba resaltó que ante lo que ha sido la formalidad de los apoyos a la agricultura por contrato, no tiene caso dar crédito a voces que señalen que estos apoyos no tendrá continuidad para el ciclo de 2015.

El titular de la Comisión de Desarrollo Agrícola del Congreso de Jalisco, el diputado Salvador Arellano Guzmán, refirió que actualmente se está en tiempo de la definición de la compensación a la base, si se recuerda que fue en abril de 2015 cuando se definió la del año anterior.


Reacciones