_ Por su destacado desempenIƒo en la categoriIa de investigacioIn de cultivo de vegetales in vitro, la egresada de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de IngenieriIa (UPIIG) campus Guanajuato del Instituto PoliteIcnico Nacional, MoInica de JesuIs RodriIguez GonzaIlez obtuvo el primer lugar en el XI Encuentro Internacional de BiotecnologiIa REDBIO 2016.
En el evento cientiIfico de biotecnologiIa maIs importante de AmeIrica Latina y el Caribe, el cual tuvo lugar en PeruI, RodriIguez GonzaIlez descolloI entre 300 participantes con el tema a€œOptimizacioIn de la microtuberizacioIn in vitro de papa (Solanum tuberosum) de la variedad comercial en sistemas de inversioIn temporala€.
La joven, originaria de San Francisco del RincoIn, Guanajuato, explicoI que actualmente realiza sistemas de inversioIn temporal, que son reactores pequenIƒos para cultivar las semillas, cuya intencioIn es que los productores de papa las obtengan en espacios reducidos y no tengan necesidad de adquirirlas en el extranjero.
a€œLos productores pierden muchos recursos en cada cosecha por la compra de semillas, el sistema que propongo les permitiraI obtener sus propias simientes sin necesidad de cultivarlas en la tierra y asiI evitaraIn dicha inversioIn, ademaIs podraIn garantizar productos de buena calidad, ya que las semillas que se obtienen en el invernadero son de buena calidad y estaIn libres de plagas y virusa€, afirmoI.
La egresada politeIcnica habloI de su intereIs por incursionar de lleno en el terreno de la investigacioIn y el primer paso seraI estudiar una maestriIa. En cuanto a su desarrollo consideroI que tiene muy buen futuro por las aportaciones que representariIa para el campo mexicano.
MencionoI que uno de los aspectos por los que el jurado calificador le otorgoI el reconocimiento fue el impacto social del proyecto, asiI como la exposicioIn del tema y la elaboracioIn de un cartel en donde mostroI los resultados.
MoInica RodriIguez comentoI que para hacer ciencia se requieren recursos, pero tambieIn ingenio. a€œMi trabajo consiste en una botella de vidrio, en ella metemos unas pequenIƒas mallas de plaIstico y plantas tapadas con una manguera y algodoIn, eso es todo, se pueden reutilizar las veces que uno quiera. Lo que sale caro es el medio de cultivo, estoy trabajando para hacer esta teIcnica maIs econoImica y funcionala€, puntualizoI.
