_ Anunció la realización del IV Campeonato Nacional Charro
Será del 26 febrero al 1 de marzo, en el Lienzo Charro de Constituyentes
Del 26 de febrero al 1 de marzo de este año se llevará a cabo el IV Campeonato Nacional Charro por selecciones de Estados, en el Lienzo Charro a€œJavier Rojo Gómeza€, ubicado en avenida Constituyentes, en el que participarán competidores de esta especialidad de prácticamente toda la República, anunció el Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués.
De acuerdo con sus estimaciones se espera la asistencia de 12 mil personas procedentes de 30 estados de la República, quienes dejarán una derrama de aproximadamente 2 millones de pesos.
La charrería, dijo, es una tradición que nace en nuestro país a partir de la conquista española y hoy se ha convertido en un estandarte de México ante el mundo y en un símbolo de identidad de nuestro pueblo, que despierta nuestros más profundos sentimientos.
El responsable de la política turística en la capital del país añadió que este certamen deportivo permitirá mostrar a la población local y a los turistas las tradicionales a€œsuertes charrasa€, y con ello, una parte de nuestra riqueza histórico-cultural que no debe perderse, porque sería tanto como perder un a€œpedazoa€ de nuestras raíces, de nuestro pasado histórico.
En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado del Presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Charros, Manuel Basurto G. Roja, y del consejero de la misma, Gabriel Cabello M., el funcionario del gobierno capitalino anunció que con la charrería y la empresa Turibús, se prepara una nueva ruta turística para la CDMX.
Al hacer notar que la charrería ha conseguido mantenerse por generaciones en el gusto y el interés de miles de mexicanos y de turistas, dijo: a€œEstamos revisando la posibilidad de impulsar un nuevo circuito que en su debida oportunidad les daremos a conocer, pero que estará vinculado con el tema al que hoy han sido convocadosa€.
Torruco Marqués destacó que la Secretaría de Turismo seguirá impulsando iniciativas como ésta, que contribuyen a que la actividad turística de la Ciudad de México mantenga su crecimiento y cumpla con las expectativas previstas para el presente año; por ejemplo, dijo, la derrama económica de cinco mil millones dólares.
También, el aumento del turismo internacional, entre cinco y seis por ciento, superior a la media mundial que es del 4.7 por ciento; el 67% del promedio de ocupación hotelera anual en los hoteles de 1 a 4 estrellas, y del 75 al 82 por ciento de ocupación en establecimientos hoteleros de cinco estrellas y gran turismo. Además de la inversión hotelera de 40 millones de dólares en la construcción de 450 cuartos hotel.
a€œEsa ocupación que se ha venido dando en los dos últimos años a€“dijo-, ha demostrado el interés de los inversionistas nacionales y extranjeros; por ello, hoy en día, contamos ya con una inversión acumulada de los dos años anteriores de gobierno del orden de los 2 mil millones de dólaresa€, agregó.
Tras resumir los avances del turismo en la Ciudad de México, Torruco Marqués afirmó que a€œsin lugar a dudas, la colaboración de quienes conforman la cadena de valor en el turismo de la Ciudad de México es fundamental para el logro de esos resultados, destacando la disposición mostrada en la conformación de una oferta diversificada e integrala€.
Al respecto citó el aumento a 13 millones de turistas hospedados en hoteles durante 2014, 3.3% más que el año anterior; el aumento de nueve puntos porcentuales en la derrama turística registrada, que fue de 4 mil 826 millones de dólares, la más alta de los últimos ocho años.
