AFAC aclara autorización a Volaris para operar aeronaves con matrícula extranjera - NTCD Noticias
Miércoles 26 de noviembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

AFAC aclara autorización a Volaris para operar aeronaves con matrícula extranjera

AFAC aclara autorización a Volaris para operar aeronaves con matrícula extranjera

AFAC aclara autorización a Volaris para operar aeronaves con matrícula extranjera

_ La Agencia Federal de Aviación Civil aclaró que la autorización otorgada a la aerolínea Volaris para operar aeronaves con matrícula extranjera corresponde a la figura de arrendamiento húmedo, un procedimiento temporal y excepcional previsto en la normatividad aeronáutica internacional y nacional. Esta modalidad permite que aeronaves registradas en otro país, junto con su tripulación, puedan operar bajo supervisión mexicana sin que ello represente una violación a la legislación vigente.

De acuerdo con la dependencia, el procedimiento se basa en los lineamientos del artículo 83 Bis del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, así como en disposiciones de la Ley de Aviación Civil, su reglamento y la Circular Obligatoria CO AV-08.3/20. La AFAC subrayó que esta autorización no constituye cabotaje, ya que todas las operaciones serán realizadas por una aerolínea mexicana y no habrá intervención de operadores extranjeros.

La agencia destacó que tampoco se vulnera el artículo 32 Constitucional, el cual establece que las aeronaves con matrícula mexicana deben ser operadas por tripulaciones nacionales. En este caso, la autorización otorgada es estrictamente temporal y se otorga únicamente bajo criterios de conectividad, seguridad operacional y protección al usuario, sin que participen tripulaciones extranjeras en aeronaves mexicanas.

La decisión, señaló la AFAC, busca evitar afectaciones a 20 rutas nacionales y a cerca de 200 mil pasajeros durante la temporada decembrina. No autorizar el arrendamiento por 43 días solicitado por Volaris habría generado impactos negativos en la movilidad, el turismo y la generación de empleos. La aerolínea también acordó con su sindicato que la medida no afectará a la plantilla laboral ni reducirá horas de vuelo.

La Agencia Federal de Aviación Civil reiteró su compromiso de garantizar que el transporte aéreo en México se preste de manera continua, segura y conforme a la legislación vigente. La dependencia enfatizó que seguirá supervisando las operaciones para asegurar que se cumplan los estándares técnicos y regulatorios aplicables en beneficio de los usuarios.

Reacciones