_ El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presentó la Copa Escolar Nacional de Fútbol 'Vive saludable, juega feliz' como parte de las actividades que impulsa el Gobierno de México en el marco de la Copa Mundial de Fútbol 2026. Durante su participación en la conferencia 'La mañanera del pueblo', encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que esta iniciativa fortalecerá la actividad física y la convivencia en todos los niveles educativos.
Se prevé la participación de estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad en todo el país. El torneo se realizará a partir de 2026 y se repetirá cada año, diseñado para que México viva un proceso deportivo incluyente y formador previo a la Copa del Mundo. Delgado Carrillo afirmó que el fútbol es una herramienta de integración social que enseña trabajo en equipo, resiliencia y disciplina, subrayando que cada cancha escolar representa una oportunidad para que los estudiantes descubran sus capacidades.
Paralelamente, el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, anunció que realizarán 74 mundialitos y seis copas de fútbol con una participación estimada de 6.2 millones de personas. Los torneos incluyen: Copa Conade, Copa Paralímpica, Copa de Barrio, Copa de las y los Trabajadores, Copa Edad Media y Copa Edad de Oro. Pacheco señaló que este ecosistema abre oportunidades reales para millones de niñas, niños y jóvenes en todo el territorio nacional.
La Gran Final se jugará en el Estadio Olímpico Universitario, uno de los recintos deportivos más emblemáticos del país. Las autoridades educativas invitaron a todas las comunidades educativas a inscribirse a través de las páginas oficiales de la SEP y la CONADE, donde se publicarán los detalles y requisitos del torneo. La convocatoria para participar en las copas se lanzará a finales de diciembre o principios de enero.
