_ La empresa mexicana Eden, fundada por Julián Ríos Cantú, está transformando la forma en que los médicos interpretan radiografías y estudios clínicos, al integrar inteligencia artificial (IA) en sus sistemas diagnósticos. Con presencia en 18 países y más de 2,200 instituciones de salud afiliadas, Eden atiende a más de 15 millones de pacientes al año y se ha consolidado como líder en trazabilidad por imagen en América Latina.
Su plataforma RIS/PACS nativa en la nube conecta a pacientes con centros médicos y dota a los radiólogos de herramientas que optimizan el diagnóstico mediante algoritmos de IA capaces de detectar patrones clínicos con alta precisión. “Nuestro sistema abarca toda la experiencia del paciente, desde la cita médica hasta la interpretación final del estudio”, explicó Ríos Cantú.
Uno de los desarrollos más destacados es Eden AI | Tórax, una tecnología capaz de identificar automáticamente hasta 10 anomalías cardiotorácicas con una precisión del 99%. Esta inteligencia diagnóstica, avalada por la FDA y respaldada por estudios clínicos internacionales, permite detectar enfermedades graves como el cáncer de pulmón en etapas tempranas, priorizando los casos que requieren atención inmediata.
Gracias a su modelo 100% cloud-native, Eden facilita el diagnóstico remoto y la colaboración entre médicos especialistas, incluso en comunidades alejadas. “Las imágenes digitales de alta calidad permiten que los radiólogos tomen decisiones precisas sin importar la distancia”, señaló el fundador. Actualmente, la tecnología se utiliza en instituciones como Laboratorios Chopo y Médica Sur.
Eden se perfila como un referente de innovación médica en México y América Latina, al combinar la inteligencia artificial con la radiología tradicional para ofrecer diagnósticos más rápidos, precisos y accesibles, mejorando la calidad de vida de millones de personas.
