_ En el marco de la conmemoración del encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCUVI), presenta El Penacho del México Moderno, una instalación artística que reinterpreta el histórico tocado mexica mediante el uso de luz, metal y acrílico. La pieza puede visitarse del 8 al 30 de noviembre de 2025 en el Museo Nacional de Culturas Populares.
Concebida por la artista textil Valeria Corona, fundadora del laboratorio de co-creación Tragaluz, la obra combina materiales contemporáneos como acrílico, lámina negra, aluminio y luz LED con técnicas artesanales tradicionales, en colaboración con el herrero chiapaneco Gerardo Hermosillo Flores. Juntos elaboraron 287 figuras metálicas que evocan los elementos dorados del penacho original, integrando innovación tecnológica y saberes ancestrales.
La pieza rinde homenaje a los amantecas, maestros del arte plumario mexica, y a las mujeres que participaron en la obtención y confección de plumas, cuya labor fue invisibilizada por las crónicas coloniales. En este sentido, El Penacho del México Moderno apela a reconocer la resistencia de los pueblos originarios y el papel de las mujeres en la preservación cultural frente a las narrativas hegemónicas.
Inspirada en la visión del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, quien planteó el diseño del Museo Nacional de Antropología desde una perspectiva prehispánica con materiales modernos, la obra propone un diálogo entre el pasado y el presente. Su método creativo busca mostrar cómo los principios estéticos del México antiguo pueden transformarse en expresiones contemporáneas de identidad y libertad.
La exposición puede visitarse en el vestíbulo de la Sala Cristina Payán del Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en avenida Hidalgo 289, colonia Del Carmen, Coyoacán, de martes a jueves de 11 a 18 horas, y de viernes a domingo de 11 a 19 horas. La entrada general tiene un costo de 21 pesos; estudiantes, maestros, adultos mayores y menores de 13 años entran gratis. Los domingos la entrada es libre.
