Publican Estándar de Competencia para elaboración de tortillas de maíz en el DOF - NTCD Noticias
Jueves 27 de noviembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

Publican Estándar de Competencia para elaboración de tortillas de maíz en el DOF

Publican Estándar de Competencia para elaboración de tortillas de maíz en el DOF

Publican Estándar de Competencia para elaboración de tortillas de maíz en el DOF

_ La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) informaron la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Estándar de Competencia EC 1707 "Elaboración de tortillas de maíz con máquina tortilladora". Esta medida forma parte del Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla y cumple con el compromiso 62 de los 100 compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El estándar servirá como referente para la evaluación y certificación del personal dedicado a esta actividad, con el objetivo fundamental de garantizar la calidad e inocuidad del producto final y la seguridad industrial en los establecimientos tortilleros.

El Estándar de Competencia EC 1707 describe detalladamente las funciones elementales que debe realizar el operador de máquina tortilladora, incluyendo el acondicionamiento del área de trabajo, preparación adecuada de la masa, ajuste correcto del equipo, monitoreo continuo del proceso productivo y ejecución sistemática de protocolos de limpieza tanto para la máquina como para todo el establecimiento. Las personas que obtengan esta certificación recibirán un documento oficial emitido por SEP-CONOCER que valida sus habilidades, conocimientos y aptitudes necesarias para desempeñarse con alto nivel competencial en esta función, facilitando así su incorporación al mercado laboral formal sin necesidad de contar con título profesional.

En el desarrollo participativo de este estándar intervinieron múltiples instituciones gubernamentales y actores sectoriales clave, entre ellos la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Red de Maíz, Fundación Tortilla, Tecnológico Nacional de México (TecNM), Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. El marco normativo se fundamenta en criterios rectores como legalidad, competitividad económica, libre acceso laboral, respeto a derechos fundamentales, promoción del trabajo digno e implementación efectiva responsabilidad social empresarial.

Los beneficios operativos para las tortillerías incluyen optimización significativa en eficiencia procesal, reducción sustancial riesgos laborales sanitarios industriales estructurales cumplimiento normativo integral disminución tiempos improductivos incremento productividad general. La publicación puede consultarse directamente mediante liga electrónica https://bit.ly/3XgtjBv mientras información adicional sobre Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla disponible https://bit.ly/AcuerdoMaizTortilla donde se especifican requisitos adhesión voluntaria establecimientos beneficios fortalecimiento operacional objetivo estabilización precios justos consumidores finales.

Reacciones