_ La 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) participará este miércoles 24 de septiembre en la Noche de Museos, con una programación especial en el Museo Nacional de Antropología. Entre las 18:00 y 21:45 horas, más de 100 expositores ofrecerán descuentos y se desarrollarán presentaciones editoriales, talleres y conciertos en un ambiente nocturno y gratuito para el público.
Uno de los momentos más emotivos será la presentación del libro *Astronomía, ¿para qué?*, última obra de la astrónoma Julieta Fierro Gossman, fallecida el pasado 19 de septiembre. La actividad, programada a las 17:00 horas en la Carpa 2, contará con los comentarios de Eduardo Rabasa, Gabriela Frías y Jesús Galindo, en un homenaje póstumo a la científica reconocida por su labor en la divulgación de la astronomía.
La agenda contempla además la presentación de *Bartolomé de las Casas y el paradigma biopolítico de la modernidad colonial*, así como el conversatorio “Catálogo del Fondo Guillermo Haro”, que incluirá la participación de Felipe Haro Poniatowski. Asimismo, Costa de Marfil, país invitado de honor, ofrecerá un taller de percusiones africanas a las 19:00 horas en la Carpa de Talleres, acercando al público a su riqueza musical.
En el Foro Artístico, el grupo Tribu llevará a cabo un concierto a las 19:00 horas, con una propuesta que fusiona sonidos ancestrales, instrumentos reconstruidos y cantos rituales. La agrupación, con más de cuatro décadas de trayectoria, transportará a los asistentes a las raíces sonoras de México en una velada que combina lo ceremonial con lo contemporáneo.
La FILAH 2025 reafirma su carácter incluyente con más de 400 actividades gratuitas que enriquecen el diálogo cultural y fortalecen el vínculo entre literatura, música, ciencia y tradición. El programa completo puede consultarse en www.feriadelibro.inah.gob.mx.
