_ El Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), institución del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inauguró la exposición *Gāthā: historias de la India, a través de sus muñecas*, una muestra que va más allá de la exhibición de 60 figuras artesanales, al convertirse en una épica en miniatura sobre el diverso devenir histórico, cultural y espiritual de la India.
La directora del recinto, Alejandra Gómez Colorado, y el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, destacaron que esta exposición es fruto del diálogo cultural entre ambos países, al reunir colecciones del propio museo y del Centro Cultural de la India Gurudev Tagore (GTICC), restauradas por el equipo de Conservación del MNCM encabezado por Fernanda Núñez Vázquez.
En el marco del 60 aniversario del museo, *Gāthā* dialoga con la muestra *La vuelta al mundo en 150 juguetes* en la segunda planta del recinto ubicado en la calle Moneda, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. “Se da un paso importante para reactivar la colaboración entre India y México y fortalecer los programas de exposiciones conjuntas”, señaló Gómez Colorado.
El embajador Sharma explicó que la palabra *gāthā* significa historia o verso en sánscrito, lo que define el espíritu de la exposición: una celebración del arte y la tradición. Las muñecas representan las costumbres, festivales y vestimentas de las distintas regiones de la India. “Cada pieza nos recuerda que el arte trasciende fronteras y tiempos”, expresó el diplomático.
Provenientes del Museo Internacional de Muñecas Shankar de Nueva Delhi y del MNCM, las figuras fueron restauradas tras su llegada a México hace 25 años. “Estas muñecas están listas para susurrar de nuevo sus historias”, afirmó Abhinaw Raj, director del GTICC. Las piezas, que representan personajes como comerciantes, bailarines de Kathakali, músicos y devadasis, muestran la riqueza cultural de más de 5,000 años de historia. La exposición permanecerá abierta hasta febrero de 2026.
