México impulsa manejo sostenible del sargazo en Quintana Roo con alianza entre IMIPAS, hoteleros y The Seas We Love - NTCD Noticias
Lunes 10 de noviembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

México impulsa manejo sostenible del sargazo en Quintana Roo con alianza entre IMIPAS, hoteleros y The Seas We Love

México impulsa manejo sostenible del sargazo en Quintana Roo con alianza entre IMIPAS, hoteleros y The Seas We Love

México impulsa manejo sostenible del sargazo en Quintana Roo con alianza entre IMIPAS, hoteleros y The Seas We Love

_ El Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) y The Seas We Love (TSWL) para implementar sistemas eficaces y sostenibles de contención, recolección y aprovechamiento del sargazo en Quintana Roo.

El acuerdo busca desarrollar un modelo de gobernanza del sargazo y un mercado de valor en torno a esta biomasa, con base en la ciencia, la tecnología y la cooperación entre el sector público, privado y académico. El director general del IMIPAS, Víctor Manuel Vidal Martínez, destacó que esta alianza representa un paso decisivo hacia la atención integral de este fenómeno natural y hacia la construcción de soluciones conjuntas que beneficien a las comunidades y al sector turístico.

El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Tony Chaves, señaló que esta iniciativa permitirá transformar el sargazo en materia prima útil, reduciendo el gasto anual de limpieza de playas, estimado en 150 millones de dólares. Subrayó que la industria turística de Quintana Roo genera gran parte de los ingresos turísticos del país y que la cooperación con el IMIPAS permitirá convertir un problema ambiental en una oportunidad económica.

Por su parte, el director ejecutivo de TSWL, Ignacio Muñoz Gorbea, enfatizó que el convenio colocará a México como líder en el Caribe en el manejo integral del sargazo y que su modelo podría replicarse en países como República Dominicana, Jamaica y las Antillas Menores, donde se generan más de 40 millones de toneladas de esta biomasa.

El IMIPAS asumirá la responsabilidad de definir los sitios de cosecha, desarrollar innovaciones tecnológicas para la recolección sustentable y establecer condiciones que brinden certeza a las inversiones industriales. Con la participación de instituciones académicas como la UNAM y el Cinvestav, México avanza hacia un manejo científico, integral y sostenible del sargazo, consolidando su liderazgo regional en soluciones ambientales.

Reacciones