INCan incrementa atención oncológica con tecnología de vanguardia y modelo gratuito - NTCD Noticias
Martes 25 de noviembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

INCan incrementa atención oncológica con tecnología de vanguardia y modelo gratuito

INCan incrementa atención oncológica con tecnología de vanguardia y modelo gratuito

INCan incrementa atención oncológica con tecnología de vanguardia y modelo gratuito

_ El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) consolida su posición como referente nacional e internacional en la lucha contra el cáncer, atendiendo aproximadamente 7 de cada 100 casos oncológicos en México. Con motivo de su 79 aniversario celebrado este 25 de noviembre, el director general del instituto, Óscar Gerardo Arrieta Rodríguez, destacó los avances significativos en la atención integral que abarca diagnóstico, tratamiento, investigación y formación de especialistas.

Entre 2018 y 2024, el INCan registró incrementos notables en la atención de cánceres específicos: 146% en cáncer de mama, 89% en cáncer de próstata y 56% en cáncer cervicouterino. Durante 2024 se brindaron 318 mil consultas, reflejando el esfuerzo extraordinario del personal médico, de enfermería, técnico y administrativo. Para pacientes de primera vez, la institución proyecta cerrar 2025 con más de 8 mil 300 nuevos casos atendidos.

La innovación tecnológica marca un hito fundamental con la incorporación en octubre pasado de radiocirugía o radioterapia estereotáxica para pacientes con cáncer de piel y lesiones cutáneas. Complementariamente, desde agosto de 2024 opera un equipo de cirugía robótica que reduce estancias hospitalarias, complicaciones y toxicidad de tratamientos mientras mejora la precisión quirúrgica. Desde 2022, el Instituto implementa un modelo de gratuidad que incluye cirugía, radioterapia y medicamentos.

El INCan fortalece su capacidad formativa mediante 68 convenios académicos -55 de pregrado con 210 estudiantes activos y 13 de posgrado con más de 450 médicos en formación- además del programa DETECTO pionero en Latinoamérica para detección temprana de cáncer pulmonar. Las metas institucionales priorizan ampliar acceso a medicamentos innovadores, modernizar equipos como PET-CT, fortalecer diagnóstico temprano y expandir servicios especializados en salud mental nutrición y rehabilitación.

Reacciones