Más de 15 mil personas de grupos vulnerables concluyen educación básica con INEA en 2025 - NTCD Noticias
Martes 25 de noviembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Más de 15 mil personas de grupos vulnerables concluyen educación básica con INEA en 2025

Más de 15 mil personas de grupos vulnerables concluyen educación básica con INEA en 2025

Más de 15 mil personas de grupos vulnerables concluyen educación básica con INEA en 2025

_ El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) reporta que 15 mil 905 mexicanas y mexicanos pertenecientes a grupos vulnerables han concluido sus estudios de alfabetización, primaria o secundaria durante el presente año. Esta cifra representa un avance significativo en la atención educativa dirigida a poblaciones que históricamente han enfrentado desigualdades y discriminación en el acceso a la educación.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que actualmente el INEA brinda atención educativa a 20 mil 91 personas mayores de 15 años en situación de rezago educativo. Entre la matrícula actual se encuentran 8 mil 290 personas en proceso de alfabetización, 3 mil 944 cursando estudios de primaria y 7 mil 857 educandos estudiando secundaria. La oferta educativa está disponible en las 32 entidades federativas del país mediante diversas modalidades que incluyen opciones en línea y exámenes de acreditación.

Destaca la atención especializada que reciben grupos prioritarios: mil 956 personas con discapacidad acceden a materiales educativos adaptados como textos en Sistema Braille y asesorías con Lengua de Señas Mexicana. Simultáneamente, el Instituto desarrolla programas de alfabetización indígena bilingue para 7 mil 114 personas hablantes de lenguas originarias, además de atender a mil 13 jornaleros agrícolas migrantes con opciones flexibles que permiten continuar sus estudios durante procesos de movilidad.

Los servicios educativos del INEA también alcanzan a 10 mil 8 jóvenes y adultos en instituciones de rehabilitación social. A través de Plazas Comunitarias y Círculos de Estudio distribuidos nacionalmente, se garantizan entornos accesibles, orientación permanente y acompañamiento educativo gratuito. El Instituto mantiene su compromiso con espacios seguros e inclusivos, alineado con el eje rector del gobierno federal de acercar el conocimiento a toda la población.

Reacciones