México refuerza compromisos climáticos en COP30 con NDC 3.0 y corredor biocultural mesoamericano - NTCD Noticias
Martes 25 de noviembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

México refuerza compromisos climáticos en COP30 con NDC 3.0 y corredor biocultural mesoamericano

México refuerza compromisos climáticos en COP30 con NDC 3.0 y corredor biocultural mesoamericano

México refuerza compromisos climáticos en COP30 con NDC 3.0 y corredor biocultural mesoamericano

_ México concluyó su participación en la 30a Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) con compromisos ambiciosos que refuerzan la implementación del Acuerdo de París. La delegación mexicana presentó la Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC 3.0), que incorpora metas absolutas de reducción de emisiones para 2035 y un componente inédito de pérdidas y daños. "Nuestra NDC se forjó escuchando a comunidades, juventudes, mujeres, academia, sector productivo, pueblos indígenas y parlamentarios; la legitimidad nace de la escucha colectiva", subrayó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena.

En materia de cooperación regional, México, Guatemala y Belice anunciaron el lanzamiento del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya que busca proteger más de 5.6 millones de hectáreas. La secretaria Bárcena destacó que "se trata de uno de los corredores de biodiversidad más importantes del mundo y su conservación exige una cooperación regional basada en la justicia social". Paralelamente, el país presentó los proyectos MEx30x30 y ACCIÓN para cerrar la brecha financiera hacia 2030 en materia de biodiversidad, contando con apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, el Fondo Verde para el Clima y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza.

La secretaria Bárcena fungió como cofacilitadora de las Consultas Ministeriales sobre Transición Justa, orientando las negociaciones del denominado "Belém Package". En sus intervenciones subrayó que "una transición justa solo es posible si pone al centro a las personas, a los trabajadores y a las comunidades; requiere cooperación, financiamiento real y transferencia de tecnología, no imposiciones". La delegación mexicana también participó activamente en el panel de alto nivel de la Iniciativa Climática Internacional y en sesiones técnicas sobre metano, adaptación, financiamiento climático y políticas industriales para promover la descarbonización.

La COP30 concluyó con acuerdos internacionales que incluyen el llamado a triplicar el financiamiento para la adaptación al 2035 y la creación de un nuevo mecanismo de transición justa. Al finalizar las negociaciones, Bárcena reafirmó el compromiso mexicano con el Acuerdo de París y la justicia climática: "Esta COP30 nos recuerda que no podemos permitir que la crisis climática siga incrementando las desigualdades, mantener vivo el 1.5 °C es una responsabilidad ética, ambiental y humana". El Gobierno de México continuará impulsando una agenda climática basada en justicia social y protección biodiversidad.

Reacciones