ISSSTE alerta sobre síntomas de EPOC y llama a prevenir tabaquismo - NTCD Noticias
Jueves 20 de noviembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

ISSSTE alerta sobre síntomas de EPOC y llama a prevenir tabaquismo

ISSSTE alerta sobre síntomas de EPOC y llama a prevenir tabaquismo

ISSSTE alerta sobre síntomas de EPOC y llama a prevenir tabaquismo

_ El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajeros del Estado (ISSSTE), bajo la dirección de Martí Batres Guadarrama, emitió una alerta sobre los principales síntomas de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en el marco del Día Mundial de esta patología que se conmemora el tercer miércoles de noviembre. Los especialistas identificaron como señales clave la tos crónica que persiste por más de tres semanas, sensación de falta de aire o dificultad respiratoria (disnea), sibilancias o pitidos en el pecho conocidos como "chiflidos", y expectoración constante de mucosidad.

El doctor Jorge López de la Cruz, médico neumólogo de la Clínica de Especialidades "Indianilla", explicó que la EPOC es una enfermedad patológica que reduce el flujo de aire y ataca principalmente los bronquios. "Las consecuencias a nivel fisiológico son, en principio, la inflamación y obstrucción bronquial. En algunos pacientes puede producir enfisema pulmonar, es decir, destrucción de las paredes alveolares que impide a los pulmones cumplir su función principal: captar oxígeno para la sangre y eliminar dióxido de carbono", detalló el especialista.

Aunque existen múltiples factores de riesgo como exposición al humo de leña en comunidades rurales, contaminación ambiental, secuelas de tuberculosis, asma mal tratado o alteraciones genéticas, López de la Cruz enfatizó que el tabaquismo constituye la principal causa. "En la mayoría de pacientes atendidos con EPOC, la enfermedad fue provocada por el tabaquismo. Como especialista, mi recomendación número uno es evitar consumo tanto del tabaco tradicional como vapeadores, pues se ha demostrado que el vapeo produce efectos dañinos a largo plazo en bronquios y pulmones", afirmó.

El ISSSTE refrenda su compromiso en brindar atención a derechohabientes con problemas relacionados al tabaquismo mediante sus clínicas especializadas para dejar fumar. Los pacientes que presenten síntomas deben acudir inmediatamente a su unidad familiar para estudios médicos correspondientes. La institución subraya que aunque la EPOC puede prevenirse suspendiendo exposición a factores riesgo como cigarro, cuando ya existe daño bronquial o tisular pulmonar puede tratarse y controlarse en etapas tempranas para evitar progresión.

Reacciones