_ Irapuato, Gto; 20 de noviembre de 2025 - Gabriel Castillo Chávarri, promotor estatal de discapacidad en Guanajuato, hace un llamado directo al sector empresarial para fortalecer la inclusión laboral mediante capacitación y certificación. En coordinación con DIF Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos, Castillo Chávarri enfatiza que la verdadera inclusión se construye con preparación, oportunidades y corresponsabilidad entre todos los sectores sociales.
Con 49 años de edad y una vida marcada por la parálisis cerebral infantil resultado de un parto prematuro, Gabriel comparte su testimonio personal como ejemplo de superación. "Siempre quise ser piloto aviador como mi hermano; mi pasión son los aviones. Pero tengo los pies bien puestos sobre la tierra y sobre esta silla de ruedas", relata el promotor. Su trayectoria profesional incluye una licenciatura en Derecho con especialidad en Juicio de Amparo, especialización en Notariado Público por la Universidad de Guanajuato y una maestría en Derecho Constitucional.
Actualmente, como promotor estatal adscrito a la Subsecretaría de Atención a Personas con Discapacidad, Gabriel coordina sensibilizaciones, capacitaciones y políticas públicas en los 46 municipios del estado. Su labor incluye trabajar con promotores municipales que describe como sus "brazos derechos" y entregar informes periódicos a la federación para asegurar el avance en temas de inclusión y accesibilidad. Adicionalmente, se ha integrado al IECA para impartir talleres y conferencias sobre desarrollo personal, liderazgo e inclusión social.
El llamado al sector productivo es claro: las empresas deben solicitar cursos de inclusión laboral para Personas con Discapacidad (PCD), una de las mayores demandas del sector. Sin embargo, Gabriel también subraya la corresponsabilidad: "Las PCD deben prepararse y elevar su nivel académico y dejar atrás el chip de estirar la mano". Destaca que el IECA ofrece cursos especializados en repostería, barbería, oficios diversos y Lengua de Señas Mexicana en niveles medio y avanzado, herramientas clave para fortalecer la inclusión laboral formal donde todos cumplen reglas y responsabilidades por igual.
