_ El Gobierno de México informó que el Programa de Vivienda para el Bienestar alcanzó un avance del 90 por ciento en la meta de construcción de viviendas correspondientes a 2025. Durante la Conferencia del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Sedatu, Conavi, Infonavit y Fovissste presentaron los resultados más recientes del proyecto prioritario, que contempla 386 mil viviendas iniciadas este año. Hasta ahora, 345 mil 817 ya iniciaron proceso de obra en todo el país.
La titular de Sedatu, Edna Vega Rangel, detalló que del avance reportado, 86 mil 151 viviendas corresponden a Conavi y 259 mil 666 al Infonavit. Además, anunció que entre noviembre y diciembre se entregarán 6 mil 401 viviendas, de las cuales 4 mil 871 serán otorgadas por el Infonavit y mil 530 por Conavi. La funcionaria informó también que en materia de regularización se superó la meta anual, al alcanzar un avance de 185 por ciento con la entrega de 222 mil escrituras.
Vega Rangel reiteró el llamado a la población a evitar caer en estafas de falsos gestores y recordó que el acceso al programa no opera con intermediarios. Señaló que toda la información oficial debe consultarse en los portales institucionales, especialmente en viviendabienestar.gob.mx. La funcionaria subrayó que el objetivo es garantizar certeza jurídica y acceso directo al beneficio.
El titular de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, explicó que más de 52 mil viviendas ya se encuentran en proceso de obra y cerca de 30 mil están en trabajos preliminares. Añadió que 3 mil 900 viviendas están por iniciar construcción y que en la segunda quincena de diciembre se entregarán mil 530 hogares en nueve estados del país. También destacó que más de 216 mil personas no derechohabientes participaron en el registro del programa, de las cuales el 78 por ciento son mujeres.
Por su parte, el titular del Infonavit, Octavio Romero, informó que para finales de año se tendrán contratadas más de 300 mil viviendas y que este 2025 concluirá la entrega de 4 mil 871 hogares en 19 estados. Fovissste reportó avances en la obtención de suelo para las 100 mil viviendas comprometidas en el sexenio y recordó a las personas derechohabientes la importancia de actualizar sus datos. El Gobierno de México destacó que el PVB tiene como meta construir un millón 800 mil viviendas durante la administración y entregar un millón de escrituras adicionales.
