_ Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, presentó un informe sobre los avances del Programa Nacional de Vivienda 2025, con el que se busca garantizar el acceso a un hogar digno para los sectores más vulnerables del país.
Vega informó que al cierre de este año se entregarán las primeras 9 mil 160 viviendas de interés social, de las cuales 5 mil 660 serán entregadas entre octubre y noviembre, y más de 3 mil 500 en diciembre. Estas acciones forman parte de la estrategia federal para ampliar la cobertura habitacional y atender a familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos.
La secretaria explicó que actualmente están en proceso de construcción 300 mil viviendas en distintas regiones del país, con la meta de alcanzar 1.8 millones al final del sexenio. Además, destacó que ya se cuenta con reservas de suelo de carácter federal, estatal, municipal y privado suficientes para cubrir la mitad de los objetivos programados.
“Para este año, el propósito es iniciar la construcción de 400 mil viviendas, de las cuales 302 mil corresponden al Infonavit, 86 mil a la Comisión Nacional de Vivienda y 9 mil al Fovissste. Llevamos un avance del 70 por ciento”, precisó Vega. También informó que un millón 598 mil personas han sido beneficiadas con mecanismos de reestructuración, quitas o condonaciones de pago en sus créditos hipotecarios, de las cuales un millón 415 mil son del Infonavit y 183 mil 833 del Fovissste.
Con estas acciones, la Sedatu refuerza el compromiso del Gobierno de México de garantizar el derecho a la vivienda digna y accesible, promoviendo la justicia social y la reducción del rezago habitacional en todo el país.
