SICT imparte conferencia 'Rompiendo estereotipos' en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres - NTCD Noticias
Miércoles 26 de noviembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

SICT imparte conferencia 'Rompiendo estereotipos' en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

SICT imparte conferencia 'Rompiendo estereotipos' en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

SICT imparte conferencia 'Rompiendo estereotipos' en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

_ La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con la conferencia "Rompiendo estereotipos: desafíos y barreras", organizada por la Dirección Coordinadora de Igualdad de Género. La Maestra en Psicología Clínica Lourdes Adames Beas, especialista en temas de abuso sexual, dirigió esta conversación donde subrayó la necesidad fundamental de nombrar y reconocer la violencia como primer paso para su eliminación.

Durante su intervención, Adames Beas enfatizó que "hay que romper estereotipos y acabar con la violencia hacia las mujeres, pero, para ello, primero hay que nombrarla, porque lo que no se nombra no existe". La especialista argumentó que es imposible eliminar un fenómeno que no se conoce plenamente, señalando que "muchas de nosotras y de nosotros no conocemos la violencia, por lo tanto, qué vamos a eliminar". Estas declaraciones resaltan la importancia del conocimiento y reconocimiento explícito de las diversas formas de violencia como requisito previo para su erradicación.

Como parte del compromiso institucional contra la violencia de género, la SICT implementa estrategias integrales para promover una cultura organizacional libre de violencia y generar espacios laborales respetuosos e igualitarios. La dependencia federal cuenta con mecanismos específicos para prevenir, atender y sancionar casos de hostigamiento y acoso sexual, además de invitar permanentemente a las personas servidoras públicas a presentar denuncias correspondientes ante cualquier conducta inapropiada. Sarahí Palma Castellanos, titular de la Dirección Coordinadora de Igualdad de Género, reafirmó que generar espacios libres de violencia hacia las mujeres es responsabilidad colectiva dentro de la institución.

El año 2025 ha sido particularmente activo en materia de sensibilización sobre equidad de género dentro del SICT. Hasta el momento se han impartido siete conferencias y coloquios especializados a través del DCIG. Entre los eventos destacados figura "Cero Tolerancia: Prevención y Atención del Hostigamiento y Acoso Sexual" realizado en agosto pasado. Otras conferencias incluyen "Violencia invisible: Lo que no se ve también existe", "Capacitación Autogestiva en Igualdad Sustantiva", "Sin etiquetas: Construyendo un espacio laboral inclusivo y respetuoso", "Igualdad desde el trabajo: Cómo tus dominancias cerebrales transforman el trabajo" y "La calidad está en la gente", conformando un programa integral contra todas las formas discriminación.

Reacciones