Presentan en el Castillo de Chapultepec el libro 'Los malos de la historia: Maximiliano' de Will Fowler - NTCD Noticias
Viernes 10 de octubre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Presentan en el Castillo de Chapultepec el libro 'Los malos de la historia: Maximiliano' de Will Fowler

Presentan en el Castillo de Chapultepec el libro 'Los malos de la historia: Maximiliano' de Will Fowler

Presentan en el Castillo de Chapultepec el libro 'Los malos de la historia: Maximiliano' de Will Fowler

_ El Museo Nacional de Historia (MNH), ubicado en el Castillo de Chapultepec, fue sede de la presentación del libro *Los malos de la historia: Maximiliano*, del historiador Will Fowler, volumen que forma parte de la serie *Los malos de la historia* publicada por la editorial Crítica. El texto propone una nueva mirada sobre el archiduque austriaco, alejándose de la dicotomía entre héroe y villano para situarlo en su contexto histórico.

Durante la presentación, realizada el 7 de octubre de 2025, el director del MNH, Salvador Rueda Smithers, destacó que Maximiliano es un personaje que no ha caído en el olvido y que Fowler logra humanizarlo mediante una narración profunda y bien documentada. Subrayó que el autor evita reducir su vida a clichés históricos, explorando sus matices y contradicciones con rigor académico y estilo accesible.

Will Fowler explicó que el libro parte de tres preguntas clave: por qué Maximiliano aceptó venir a México, por qué promulgó el Decreto Negro de 1865 —que costó la vida a miles de personas— y por qué decidió no abandonar el país pese a prever el derramamiento de sangre. A través de estos ejes, el autor analiza sus acciones desde los planos personal, nacional y transnacional, ofreciendo una comprensión más amplia de su figura.

El historiador señaló que su intención fue construir una obra de divulgación entretenida y al mismo tiempo académicamente sólida, que permita al lector reflexionar sobre la complejidad moral del personaje. “No podemos mirar al individuo sin mirar el contexto”, apuntó, al destacar que su propósito fue mostrar a Maximiliano desde una perspectiva humana.

Por su parte, la investigadora del Instituto Mora, Verónica Zárate Toscano, comentó que el libro revisa las etiquetas históricas impuestas al emperador —de imperialista a soñador romántico—, y que Fowler logra desmitificar su figura a través de una investigación minuciosa y una narrativa fluida. El autor invita al público a decidir si Maximiliano fue realmente un villano o simplemente un hombre condicionado por su tiempo.

Reacciones