El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la ceremonia de a€œToma de Protesta de la Comisión Ejecutiva Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC)a€, donde destacó su importancia en el desarrollo económico y turístico del país.
Expresó su reconocimiento a€œpor el trabajo que hacen por México, si hoy está otra vez en los 10 primeros lugares (de los mejores destinos turísticos) es en gran parte por su gastronomía, es un atractivoa€.
Subrayó que de la mano con el Gobierno de la CDMX, la CANIRAC ha trabajado exitosamente en programas en materia de salud como la reducción de saleros y capacitación en primeros auxilios a los meseros.
a€œTenemos 97 por ciento de aceptación en nuestro programa de a€˜sin sala€™, de retirar el salero de las mesas de los comensales, que además ha redituado en un ahorroa€, explicó.
En tanto, refrendó el compromiso con la cámara a fin de reducir el número de clausuras en restaurantes.
a€œEl compromiso es que no haya clausura, hay la instrucción de que primero se verifique, que se dé la oportunidad para la corrección; no veo el motivo de cerrar un restaurantea€, agregó.
Informó que en las diversas aplicaciones (app) sobre el turismo y la gastronomía que oferta el gobierno capitalino, se pueden conocer alrededor de mil 800 restaurantes en la ciudad.
Durante la ceremonia, el mandatario capitalino firmó como testigo del a€œProtocolo de Inspección en Materia de Condiciones Generales de Trabajo, Seguridad e Higiene y Capacitación y Adiestramiento para Restaurantes, Restaurante-Bar y Hotelesa€, entre autoridades federales y la CANIRAC.
En su discurso, el presiente nacional de la cámara, Hugo Vela Reyna, reconoció el esfuerzo del Gobierno de la Ciudad de México para reducir el número de puntos y trámites con la finalidad de que puedan crearse más negocios del giro.
a€œConfiamos en que muy pronto se amplíen las facilidades para los restaurantes que se abran, porque son de mayor inversión, mayor número de empleos y mejores condiciones de vida para los que ahí trabajana€, dijo.
El secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Salomón Chertorivski Woldenberg, expuso que en la gestión del Jefe de Gobierno ha sido de lo más exitoso el desarrollo restaurantero gracias a estrategias como la Oficina Virtual de Información Económica, mecanismos de financiamiento para pequeños restaurantes y la Oficina de Atención a la Inversión.
a€œTodavía tenemos mucho que facilitar, que la vida de aquel que quiere emprender la proeza de tener un restaurante, sea más fácil y con mayor probabilidad de éxitoa€, añadió.
En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo, Francisco Maass Peña; el subsecretario de Trabajo y Previsión Social, Rafael Avante Juárez; el secretario de Turismo de la CDMX, Miguel Torruco Marqués; y el director general de Inspección de la Secretaría del Trabajo, Rogelio Figueroa Velázquez, entre otros.