a€¢ En este momento no están obligados a tener un tarjetón y licencia, como los demás choferes de transporte público, señaló la diputada Francis Pirín
Los conductores de aplicaciones de movilidad en la Ciudad de México, como Uber, deberán certificarse y contar con un tarjetón y licencia igual que otros transportistas, señaló la presidenta de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, diputada Francis Pirín Cigarrero.
Dijo que es una necesidad que estén dentro del reglamento del transporte y que aprueben los mismos exámenes que el resto de los operadores, agregó la diputada del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
a€œClaro que necesitan una licencia y un tarjetón igual que todos los transportistas; deben certificarse por el Cenfes, (Centro para el Fomento de la Educación y la Salud de los Operarios del Transporte Público de la Ciudad de México)a€, subrayó.
Durante la reunión con representantes de instituciones académicas mencionó que ha sostenido pláticas con la Secretaría de Movilidad para revisar que dicha aplicación se apegue a la misma reglamentación del transporte público en la Ciudad, a€œporque están dando un servicio a la comunidada€.
Pirín Cigarrero aclaró que en estos momentos los conductores de Uber no están obligados a tener la documentación, como el resto de los operadores de transporte público, que incluye combis, microbuses y taxis, quienes pagan sus derechos y se les aplican varios exámenes para que puedan obtener su licencia.
La legisladora sostuvo que no se pueden tener situaciones particulares y que no hagan lo que les corresponde. a€œNo concibo que alguien esté dando servicio sin que se apegue a la reglamentación de un gobiernoa€, abundó.