_ La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) intensifica su agenda territorial con reuniones estratégicas en Tamaulipas y Yucatán, reforzando la coordinación con autoridades federales, estatales y el sector pesquero. El comisionado Rigoberto Salgado Vázquez destacó que el trabajo cercano permite atender directamente a las comunidades pesqueras y acuícolas, que representan a más de 30 mil familias en ambas entidades.
En Matamoros, Tamaulipas, Salgado sostuvo una reunión interinstitucional con la Secretaría de Marina, Profepa y el Gobierno del Estado para dar continuidad a las acciones en Playa Bagdad y supervisar la unidad de verificación móvil, considerada clave para el ordenamiento pesquero. También dialogó con la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera del Norte de Tamaulipas, en beneficio de más de 13 mil pescadoras y pescadores.
Posteriormente, en Mérida, Yucatán, el comisionado se reunió con el gobernador Joaquín Díaz Mena y la secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentables, Lila Frías, con quienes coincidió en la importancia de la coordinación para impulsar el bienestar de más de 18 mil familias del sector. Además, sostuvo un encuentro con la Unión de Armadores y el FIP de Pulpo de Yucatán, pesquería que produjo 24 mil 230 toneladas en 2024, para definir estrategias conjuntas de sostenibilidad.
En Puerto Progreso, Salgado celebró el uso de la aplicación “Tuum Kaap ID”, que permite identificar especies locales para su monitoreo, y reconoció a mujeres buzas como Stayci Acevedo por su liderazgo en la conservación de recursos marinos. Durante su visita, también resaltó la innovación de una planta de hielo que funcionará con energía solar como ejemplo de sostenibilidad aplicada al sector.
Finalmente, en la Ciudad de México, sostuvo encuentros con líderes sindicales y empresariales del sector pesquero, entre ellos Daniel Aguilar Ramírez, del Sindicato de Trabajadores de Pesca y Acuacultura, y Miller Alexander Longoria, presidente de CANAINPESCA. Conapesca reiteró que seguirá impulsando la atención directa y el trabajo coordinado para garantizar un futuro sostenible para la pesca y la acuacultura en México.
