Estados por: Equipo de redacción CONFIRMAN PRISIÓN A MUJER QUE PRESUNTAMENTE PRIVÓ DE LA VIDA A SU ESPOSO Y LO MUTILÓ CON UNA MOTOSIERRA 2016-05-09

Fue detenida por elementos de la Policía de Investigación

Como resultado de la impugnación al auto de formal prisión que presentó María Alejandra Lafuente Casco, presunta implicada en el homicidio de su cónyuge, cuyo cuerpo apareció mutilado en bolsas de plástico esparcidas por diferentes calles de la delegación Tlalpan, en noviembre de 2014, magistrados de la Novena Sala Penal le confirmaron el auto de plazo constitucional fundamentado en las evidencias que ofreció la Procuraduría General de Justicia capitalina en la Toca 1105/2015.

Dicha resolución fue emitida en primera instancia en la partida 247/2014, y su acumulada 250/2015, por el titular de Juzgado 69 Penal del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, por la comisión de los delitos de homicidio en razón de parentesco y contra el respeto a los cadáveres o restos humanos, ocurridos en la calle Prolongación Mariano Abasolo, colonia Valle Tepepan, delegación Tlalpan,

Los dictámenes asentados en el expediente indican, que la tarde del 5 de noviembre, la inculpada suministró a su pareja un medicamento que contenía benzodiacepinas, lo que provocó que disminuyera su capacidad física, y al encontrarse en la recámara de su domicilio conyugal lo agredió con un instrumento punzocortante.

La víctima adoptó diferentes posiciones hasta quedar inerte, con lesiones profundas en el abdomen que le causaron la muerte; enseguida, la mujer tomó una motosierra que previamente preparó y procedió a cortar partes del cuerpo.

Los fragmentos los colocó en bolsas de plástico, dejando unas en el drenaje de la propia casa y otras las sacó del domicilio para tirarlas en diferentes calles de la Ciudad de México.

Para ocultar el crimen, ordenó que cambiaran las chapas del inmueble y dio indicaciones a los vigilantes del fraccionamiento para que no permitieran el acceso a nadie, argumentando que se iba de vacaciones con su esposo.

Posteriormente, la probable responsable aprovechó su profesión de sicóloga para promover y conseguir su ingreso a una clínica psiquiátrica en calidad de paciente y, con ello, desviar las investigaciones.

Después del 7 de noviembre de 2014, elementos policiales reportaron al Ministerio Público el hallazgo de restos humanos en las delegaciones Cuauhtémoc y Tlalpan, que una vez analizados por personal del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) se concluyó que correspondían a una sola persona.

Al cruzar información con la base de datos del Centro de Atención a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) se encontró el reporte de un individuo con características corporales similares, por lo que la Policía de Investigación (PDI) localizó a familiares del occiso, quienes acudieron a la diligencia de identificación en el INCIFO, confirmando la compatibilidad.

Trabajo ministerial coordinado con la PDI de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio permitió localizar y presentar a María Alejandra Lafuente, quien se contradijo en sus declaraciones. Sin embargo, testimoniales y diversos estudios periciales la vincularon con el crimen, por lo que fue consignada.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La presentada tiene el carácter de probable responsable, lo que no implica una sanción penal hasta que lo determine la autoridad jurisdiccional.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía a que denuncie este tipo de ilícitos en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, que pone a su disposición el teléfono 5345-5950 y el correo electrónico fiscal_homicidios@pgjdf.gob.mx