a€œEl Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) trabajará con el Instituto Nacional Electoral, en los contenidos de la Estrategia Nacional (INE) de Educación Cívica 2017-2023, con el objetivo de construir una ciudadanía participativa, promover el interés por los temas públicos y generar confianza en el régimen democrático a través de un mayor intercambio entre instituciones y ciudadaníaa€.
Lo anterior fue señalado por la presidenta de la Comisión de Educación Cívica y Capacitación (CECyC), la consejera electoral Olga González Martínez, durante la sesión de instalación de la nueva integración de dicho cuerpo colegiado, el cual quedó integrado también por la consejera y el consejero electoral, Gabriela Williams Salazar y Yuri Gabriel Beltrán Miranda.
Cabe recordar que para el próximo año se prevé consolidar la conformación de una red nacional de instituciones electorales en la que participarán el INE y los 32 órganos electorales locales del país, quienes suscribirán un compromiso con la autoridad nacional y unirán esfuerzos en favor de un gran acuerdo en materia de educación cívica.
Al enumerar los objetivos de la CECyC para los próximos años, González Martínez informó que el IEDF elaborará una estrategia integral para el fomento de la participación ciudadana durante los procesos de democracia directa en la Ciudad de México y con ello, incrementar los niveles de participación en los ejercicios electivos.
Además, destacó que dentro de las actividades de la Dirección de Educación Cívica y Capacitación se encuentra proponer al Consejo General del IEDF las políticas y los lineamientos para fomentar entre la ciudadanía el desarrollo de una cultura cívica, el ejercicio de los derechos político-electorales y el cumplimiento de sus obligaciones.
En su intervención, la consejera electoral Gabriela Williams Salazar consideró necesario que el IEDF incluya a la ciudadanía, partidos políticos y a todas las autoridades de la Ciudad de México en los trabajos de la estrategia de educación cívica, pues uno de los pendientes, dijo, es hacerla llegar no sólo a las y los actores que la implementan, sino a todos los sectores de la sociedad.
En este sentido, consideró que gran parte del éxito de este Instituto, con la implementación de los mecanismos de participación ciudadana, ha sido la creación de redes para lograr un mayor impacto y dar resultados a mediano y largo plazo. a€œEn esta nueva integración de la Comisión, buscaremos la manera de hacer política pública para una educación cívica y fomentaremos entre la ciudadanía una mayor democracia participativaa€, agregó.
Con la presencia del Secretario Ejecutivo del IEDF, Rubén Geraldo Venegas, se aprobó la designación del titular de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Capacitación (DECyC) del IEDF, Juan Antonio Garza García, como Secretario Técnico de dicho cuerpo colegiado.
A la sesión de la CECyC asistieron las y los representantes de los partidos políticos acreditados ante el Consejo General, de la Revolución Democrática, Nueva Alianza y Humanista.