Alrededor de 20 mil elementos de Seguridad Pública estarán atentos al buen desarrollo de esta celebración. 
A partir de las 00:00 horas del día de hoy y hasta las 24:00 horas del próximo 12 de diciembre, estará operando la ley seca en la zona de Gustavo A. Madero.
Se realiza la revisión de establecimientos de comida para garantizar que cuenten con las medidas de seguridad y de protección civil y que no pongan en riesgo a la población Al anunciar el operativo a€œBienvenido Peregrino 2013a€, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseveró que la Ciudad de México está lista para recibir a los millones de visitantes que, con motivo de la celebración del 12 de diciembre, llegarán en próximos días a la Basílica de Guadalupe.
Tras dar a conocer que se desplegarán a alrededor de 20 mil elementos de seguridad para la protección y desarrollo óptimo de esta tradicional conmemoración, el mandatario capitalino expresó que la delegación Gustavo A. Madero, de manera específica, y el Gobierno de la ciudad, invitan a los peregrinos a que nos visiten y a que puedan realizar esta manifestación de fe de manera segura. 
En el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento y reunido con los responsables de Seguridad Pública, Protección Civil, el procurador General de Justicia y el secretario de Gobierno, señaló que las distintas áreas del GDF están preparadas para implementar un dispositivo de seguridad, tránsito y apoyo desde diferentes frentes a efecto de que a€œEl Día de la Guadalupanaa€ se lleve a cabo sin percances. 
a€œLa Ciudad de México está ya preparada para recibir a los peregrinos y en un trabajo conjunto con la jefatura delegacional tenemos perfectamente estructurado el operativoa€, indicó Mancera Espinosa ante la delegada en Gustavo A. Madero, Nora Arias, y detalló que el mismo está trazado con todas las líneas de acción necesarias. 
Se destinarán para este propósito, agregó, alrededor de 2 mil patrullas y puestos de atención médica con más de 300 elementos listos para prestar servicios las 24 horas del día. Asimismo, se desarrollará un operativo para contener el comercio informal y se ubicarán del orden de 250 automóviles en un espacio específico, lo que contribuirá a despejar las calles aledañas a la Basílica.
Al respecto, Nora Arias abundó que por primera ocasión, estas festividades se celebrarán sin la presencia de vendedores ambulantes, pues se logró reubicar a mil de ellos dentro de cuatro plazas comerciales. De la misma manera, detalló que los servicios médicos, asistenciales, de orientación y seguridad por parte de la demarcación, contemplan la instalación de albergues en la explanada delegacional y 10 módulos de información, orientación y atención médica, así como 300 casetas sanitarias dentro del cuadrante y 50 centros de abastecimiento de agua potable. 
En tanto, el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, informó que a partir de las 00:00 horas del día de hoy y hasta las 24:00 horas del próximo 12 de diciembre, estará operando la ley seca en la zona de Gustavo A. Madero. En su oportunidad, el secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, puntualizó que se movilizará a 18 mil 637 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, entre ellos policía de Proximidad, Metropolitana, Tránsito, Auxiliar, Bancaria, el ERUM y las áreas de prevención del delito.