La Subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Movilidad, Laura Ballesteros, corrigió la plana a Claudia Sheinbaum, pre candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, , al advertirle que contar con límites en la velocidad son claves para salvar vidas, por lo que retirar las fotomultas, provocaría más muertes y lesiones, originados por los percances viales.
A través de sus redes sociales, Laura Ballesteros explicó a Sheinbaum que la aplicación de fotomultas, con el fin de reducir la velocidad a la que circulan los automóviles, es una práctica internacional, acreditada por la Organización de las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud, la Federación Internacional del Automóvil y la OCDE.
Le informó que entre 2015 y 2016, el número de muertes por accidentes de tránsito fue de 18 por ciento, para el 2018, debe llegar al 35 por ciento; y para el 2021 a 50%.
La Subsecretaria de Planeación le copió la dirección electrónica del Programa Integral de Seguridad Vial para que lo pueda consultar.
Laura Ballesteros no fue la única que se pronunció en contra de la propuesta de la morenista, también fue objeto de críticas por parte de miembros de organizaciones sociales relacionados con temas de vialidad, sustentabilidad y urbanismo.
Este tipo de sanción se estableció en el Reglamento de Tránsito que entró en vigor en el año 2015. Las implementación de fotomultas permitió salvar 77 vidas y reducir en 146 el número de lesionados, entre 2015 y 2016.