La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) emitió este jueves la convocatoria al 6to. Premio Nacional de Transporte Urbano y Movilidad 2015, a€œAcallia€, que este año otorgará hasta 50 mil pesos a los mejores proyectos de investigación y Tesis de Grado en materia de Innovación Tecnológica para el Mejoramiento del Transporte; y apoyos de 25 mil pesos a los mejores ensayos sobre Alternativas de Mejora en la Movilidad y el Transporte Urbano.
El objetivo del concurso es generar propuestas para propiciar el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano incluyente, impulsar y consolidar una movilidad urbana y competitiva, así como difundir proyectos de desarrollo para fortalecer y mejorar el transporte público urbano; de igual está entre sus prioridades promover esquemas de accesibilidad para usuarios, fomentar el desarrollo tecnológico y la innovación de los sistemas de transporte y contribuir al mejoramiento del sector en beneficio de la población en general.
Así lo explicó Jesús Padilla Zenteno, presidente de la AMTM, quien recordó que esta organización plural e incluyente actúa como espacio de comunicación de los agentes relacionados con el transporte y la movilidad, con el fin de construir acuerdos para el mejoramiento, la eficiencia y la sustentabilidad del sector transporte en México.
El 25 de abril del año pasado fue entregado el 5Aº Premio Nacional de Transporte y Movilidad a Carlos Romero Sánchez, egresado de la maestría en arquitectura con especialidad en urbanismo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), por su proyecto de investigación denominado a€œPolígono de desarrollo controladoa€. El premio en efectivo fue de 50 mil pesos.